Jalisco se proyecta como motor económico en la 88ª Convención Bancaria en Nayarit

El complejo Vidanta de Bahía de Banderas fue el escenario este jueves 8 de mayo de la apertura oficial de la 88ª Convención Bancaria, un encuentro que por primera vez se celebra fuera del puerto de Acapulco. En este marco, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que su estado está listo para posicionarse como uno de los principales motores de crecimiento económico en México durante los próximos años.
Ante líderes bancarios, inversionistas, empresarios y autoridades de todo el país, Lemus destacó que Jalisco sobresale en sectores clave como la agroindustria, responsable del 17.8% de la producción alimentaria nacional, y los semiconductores, donde produce siete de cada diez componentes del mercado mexicano. El mandatario enfatizó que su administración apuesta por fortalecer tanto la autonomía alimentaria como el impulso a la ciencia y la innovación tecnológica.
La inauguración del evento fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resaltó que México atraviesa un momento de estabilidad económica con récords en inversión pública, generación de empleos formales —más de 209 mil en lo que va de 2025— y mejoras al salario mínimo, cuyo poder adquisitivo creció 125% desde 2018. Sheinbaum subrayó que el llamado “Plan México” apunta a detonar el desarrollo en sectores productivos tradicionales y tecnológicos, incluyendo obra pública, agricultura y programas sociales.
Uno de los anuncios centrales del día fue la firma de un convenio entre el Gobierno Federal y la Asociación de Bancos de México (ABM) para facilitar financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), consideradas fundamentales para el empleo nacional. Según cifras oficiales, las MiPyMEs representan el 99.8% de los establecimientos del país y generan alrededor del 70% del empleo formal.
Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, precisó que el sector bancario mexicano ha aumentado su capital en un 70% durante los últimos seis años y cuenta con una liquidez tres veces mayor a la requerida por la normativa. Añadió que la banca ha invertido 130 mil millones de pesos en desarrollo tecnológico para fortalecer los servicios digitales, beneficiando a millones de usuarios.
Por su parte, Édgar Amador, secretario de Hacienda, afirmó que el convenio firmado permitirá abrir nuevas oportunidades crediticias para las pequeñas empresas, mientras que Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, señaló que la estabilidad financiera del país abre espacio para enfrentar desafíos y convertirlos en oportunidades de crecimiento.
La convención, que concluirá el 9 de mayo, abordará temas como sostenibilidad, inclusión financiera, ciberseguridad y transformación digital, en un programa que incluye paneles sobre regulación bancaria, movilidad social y digitalización. El evento reúne a representantes de los 49 bancos asociados en la ABM, marcando un momento clave para discutir el papel de la banca en el desarrollo económico nacional.
EU