Semana laboral de 40 horas: ¿Bajarán el salario por trabajar menos tiempo a la semana?

Foto: Red Internacional
El debate sobre cuánto tiempo deberían trabajar los mexicanos volvió al centro de la conversación nacional tras el anuncio del Gobierno Federal este 1 de mayo, Día del Trabajo. Las autoridades confirmaron que la semana laboral se reducirá a 40 horas y que esta medida se implementará de forma gradual hasta el año 2030.
Entérate: Semana laboral de 40 horas: ¿Cómo quedarán los esquemas horarios?
La noticia ha despertado inquietudes entre los trabajadores: ¿significa que el salario disminuirá si se trabaja menos tiempo? Según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), la respuesta es no. La reducción de horas no puede ser utilizada como justificación para bajar el sueldo.
El artículo 51 de la LFT señala que cualquier recorte salarial sin una causa debidamente justificada es inconstitucional. Esto significa que los patrones no pueden argumentar que, al trabajar menos horas, deben pagar menos. Si un empleador intenta hacerlo, los trabajadores tienen derecho a acudir al Centro de Conciliación Laboral o a las Juntas de Conciliación y Arbitraje e incluso exigir una indemnización.
La implementación de la jornada laboral de 40 horas no será inmediata. De acuerdo con lo informado por el Gobierno, se abrirán mesas de trabajo donde participarán empresarios, representantes sindicales y trabajadores para acordar cómo se aplicará esta reducción sin afectar la productividad de las empresas. Los primeros foros de consulta nacional están programados para comenzar el próximo 2 de junio.
La propuesta incluye una reforma al Artículo 123 de la Constitución, como idea principal, establecería dos días de descanso por cada cinco trabajados, en lugar del esquema actual que concede solo uno.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Aunque hay otras dos opciones de seguir con el sistema tradicional de seis días pero con menos horas por día (no las 8 horas), y la tercera alternativa es trabajar cuatro días con 10 horas diarias para tener 3 días de descanso.
Esta medida busca, entre otros objetivos, mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos, brindándoles más tiempo para el descanso y la vida personal, según la Secretaría del Trabajo.