Semana laboral de 40 horas: ¿Cómo quedarán los esquemas horarios?

Sobre la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas semanales, trabajadores se preguntan sobre los posibles esquemas horarios
0
581
Trabajadores en México

La confirmación por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de que México transitará hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, aunque de manera gradual, ha generado interrogantes entre la fuerza trabajadora sobre cómo se estructurarán los nuevos horarios laborales. Este anuncio, realizado durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, representa una de las reformas laborales más significativas en décadas en el país.

Entérate: Jornada laboral de 40 horas en México sí va… de forma paulatina

La presidenta Sheinbaum precisó que este cambio no se implementará de forma inmediata, sino a través de un diálogo nacional que involucre a líderes sindicales, representantes de los trabajadores y el sector empresarial. El objetivo de este diálogo será asegurar condiciones laborales más justas sin que esto afecte la productividad de las empresas.

La implementación de la jornada laboral de 40 horas implicará una modificación al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se basa en varios puntos clave.

Estos incluyen el establecimiento de un límite de 40 horas laborales por semana, la garantía de dos días de descanso obligatorio para los trabajadores, el mantenimiento del mismo salario que se percibe actualmente por una jornada de 48 horas, y una implementación gradual que se adaptará al tamaño y las características de cada empresa.

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, informó que se llevarán a cabo foros de consulta a nivel nacional entre el 2 de junio y el 7 de julio. Estos foros contarán con la participación de empresarios, sindicatos, académicos y la sociedad civil en general, con el fin de analizar y definir los mecanismos para la implementación de la nueva jornada laboral.

Esquemas de la jornada laboral de 40 horas

Se han planteado diversos esquemas sobre cómo podría estructurarse la semana laboral bajo el límite de 40 horas.

Una posibilidad es mantener el esquema tradicional de seis días laborales, pero reduciendo la duración de cada jornada a aproximadamente 6 horas con 40 minutos diarias.

Otra opción sería adoptar una semana laboral de cinco días, trabajando ocho horas de lunes a viernes, lo que implicaría un segundo día de descanso obligatorio durante la semana.

Finalmente, se ha considerado un modelo de cuatro días laborales, concentrando las 40 horas en cuatro jornadas de 10 horas cada una, lo que resultaría en tres días de descanso semanal.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

El principio fundamental que guiará la implementación de estos modelos es la adaptación a las distintas dinámicas laborales sin sacrificar la productividad.

Un pilar esencial de esta reforma es que la disminución de las horas trabajadas no implicará una reducción salarial; es decir, los empleados seguirán recibiendo el mismo pago semanal que percibían por una jornada de 48 horas.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia