India lanza ataques aéreos contra Pakistán y Cachemira; suman 26 muertos y 46 heridos

Primer ministro de India, Narendra Modi// Foto AP
La situación entre India y Pakistán experimentó una grave intensificación militar este miércoles. El ejército indio llevó a cabo ataques aéreos dirigidos a presuntas infraestructuras terroristas ubicadas tanto en territorio paquistaní como en la Cachemira administrada por Islamabad, bajo el nombre de “Operación Sindoor”.
Entérate: EU recluta narcos mexicanos para combatir en la guerra de Ucrania, acusa Rusia
Pakistán denuncia víctimas civiles y daños en mezquita
Al menos 26 personas murieron y otras 46 resultaron heridas tras los bombardeos reportados por el gobierno de Pakistán. El portavoz del ejército, teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias atacaron cinco puntos del territorio paquistaní: Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli. Chaudhry calificó la operación como un “ataque cobarde que traerá un dolor duradero” y afirmó que una mezquita fue alcanzada, provocando numerosas víctimas civiles, de acuerdo con declaraciones recogidas por Geo TV.
#ULTIMAHORA
India atacó hoy a terroristas dentro del territorio Paquistaní…
No parece ser buena idea molestar a los Indios, son muchos y llevan décadas armándose y preparándose para la guerra. 🫤pic.twitter.com/g45wfKYzrw— Accion Civil Mexicana (@AccionCivilMX) May 7, 2025
Grupos islamistas y la raíz del conflicto en Cachemira
En contraposición, el gobierno indio defendió la ofensiva como una respuesta precisa y contenida al atentado del 22 de abril en la localidad turística de Pahalgam, en la Cachemira controlada por Nueva Delhi, que dejó 26 fallecidos. El Ministerio de Defensa indio comunicó que nueve instalaciones vinculadas a grupos terroristas fueron alcanzadas, sin afectar infraestructura militar paquistaní, y describió la acción como “quirúrgica, calibrada y sin intención de escalar”.
El Frente de Resistencia, una organización islamista ligada a Lashkar-e-Taiba (LeT), se atribuyó el atentado de Pahalgam, que actuó como detonante inmediato de esta nueva fase del conflicto. India acusa desde hace años a Pakistán de dar refugio y apoyo logístico a grupos insurgentes que operan en la disputada región de Cachemira, un territorio en litigio desde 1947 y causa de dos de las tres guerras entre ambos países.
Pakistan has crossed all limits. Targeting civilians in Poonch, including innocent women and children is a cowardly and inhuman act. India strikes terrorists not innocents. Know the difference. Prayers with the people of J&K residing around LoC. pic.twitter.com/aIVKNiEKlU
— Deepika Pushkar Nath (@DeepikaPNath) May 7, 2025
Intercambio de versiones: derribos, drones y respuesta inmediata
En reacción a los bombardeos, el ejército paquistaní afirmó haber derribado cinco aviones de combate indios y varios drones, versión que fue negada por Nueva Delhi, que no reconoció pérdidas materiales ni humanas. El ministro de Información paquistaní, Ataulá Tarar, declaró que su país está “completamente preparado” y que India ya recibió “una respuesta inmediata y firme”.
Postura del gobierno paquistaní: advertencias y llamado a la unidad
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, condenó el operativo indio como un “acto de agresión atroz e injustificado” y advirtió que “no quedará impune”. A través de su cuenta en X, Sharif afirmó que Pakistán se reserva el derecho absoluto de responder con decisión, manteniendo su moral y determinación inquebrantables. Convocó al Consejo de Seguridad Nacional y pidió a la población unidad detrás de las Fuerzas Armadas.

AP
El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, se pronunció en términos similares, calificando la acción india como una provocación que será contrarrestada con toda la fuerza y acusando al gobierno de Narendra Modi de poner en riesgo la paz regional para impulsar su agenda política interna.
La ministra principal de Punjab, Maryam Nawaz, declaró el estado de emergencia en la provincia y ordenó el cierre de todas las instituciones educativas, sosteniendo que “defender cada centímetro de Pakistán es una cuestión de fe”.
Preocupación global ante una escalada entre potencias nucleares
La comunidad internacional observa con atención la escalada. Naciones Unidas, Estados Unidos y China han instado a ambas partes a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una confrontación mayor. Sin embargo, el riesgo de un nuevo enfrentamiento directo entre dos potencias nucleares en el sur de Asia se percibe como una amenaza real.
Nueva Delhi ha culpado a Islamabad de respaldar el ataque en Pahalgam, lo que ha generado fuertes amenazas y represalias diplomáticas.
Pakistán niega las acusaciones, y ambos países han intercambiado disparos nocturnos desde el 24 de abril a lo largo de la Línea de Control militarizada en Cachemira, según el ejército indio.

AP
El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que India “identificará, rastreará y castigará a todos los terroristas y a sus patrocinadores” involucrados en el ataque de Pahalgam.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
La policía india emitió carteles de búsqueda para tres sospechosos vinculados a Lashkar-e-Taiba. El ejército pakistaní informó haber realizado dos pruebas de misiles en los últimos días. Teherán se ofreció a mediar entre las naciones.
Represalias diplomáticas y medidas que tensan aún más la relación
Los ataques aéreos se produjeron poco después de que Modi anunciara la suspensión del flujo de agua a través de las fronteras hacia Pakistán, una medida que Islamabad había advertido sería considerada un “acto de guerra”, ya que el agua de los ríos que fluyen desde India es esencial para el consumo y la agricultura en Pakistán.