¡Ahora sí! Seapal invertirá 57 MDP para estabilizar suministro y recuperar presión del agua

El alcalde Luis Munguía y el director del organismo operador del agua, Carlos Ruiz, anunciaron en rueda de prensa el primer paquete de obras; esperan regularizar el servicio a finales de julio.
0
651
Luis Munguía y otros funcionarios en conferencia de prensa.

Un importante anuncio hizo este miércoles el presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, en el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal), acompañado del director general del organismo, Carlos Alberto Ruiz Hernández, así como de Rodolfo Domínguez Monroy, subdirector administrativo, y Carlos Alfredo Manzano Madera, director de Estudios y Proyectos del Agua, compartió que a finales de julio lograrán una producción de 1,500 litros de agua por segundo, lo que —según dijeron— regularizará las presiones y permitirá que el vital líquido llegue a todos los hogares.

LEER MÁS: Ayuntamiento firma convenio para red internet gratis, exhorta a Seapal no corte agua a vulnerables

Presentaron un primer paquete de obras para aumentar la producción en 140 litros por segundo, más 80 que ya se han recuperado, con lo que sumarán 220 litros por segundo. Afirmaron que esto estabilizará el suministro y recuperará la presión en las tuberías. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa administrativa, ejecutando concursos y licitaciones para iniciar las obras a principios de mayo, con la expectativa de concluir los trabajos en un plazo de dos a tres meses.

En total se invertirán 57 millones 390 mil 195 pesos en las siguientes obras: reperforación de los pozos profundos número 38 y 19 en la delegación de Las Juntas, y el número 1 en la demarcación de Ixtapa; perforación de galerías verticales al pozo radial, también en Las Juntas, así como su equipamiento, obra civil y conexiones; interconexión de la línea de 10 pulgadas de la colonia Verde Vallarta a Las Juntas; y la rehabilitación de las líneas de agua potable en la avenida Federación, entre 10 de Mayo y Ribera del Río Pitillal.

El alcalde Luis Munguía, optimista, declaró que hay colonias —sobre todo en la periferia y zona rural— que han padecido durante décadas el desabasto de agua, por lo que se comprometió a trabajar en una solución definitiva.

“Estoy seguro de que este año estamos teniendo una problemática más aligerada, donde se ha aminorado el tema del desabasto. A través de estas acciones de estabilización, lo que más buscamos es que en el resto del año, una vez concluidas estas obras, y en los años posteriores, esta problemática no se vuelva a presentar. ¿Qué queremos hacer? Estas obras de refuerzo también irán acompañadas y aparejadas con obras de mucho mayor alcance, en una visión de solución para el suministro. También habremos de trabajar para que lugares como Tebelchía o la propia zona rural ya puedan contar con mejor infraestructura para su abastecimiento, porque sabemos que en muchas de estas colonias y comunidades se sigue llevando el agua en pipas, se sigue teniendo este problema”, subrayó el primer edil.

El director de Seapal, Carlos Ruiz, indicó que el dinero para las primeras siete obras proviene de recursos propios del organismo. Además, anunciaron que ingresaron 14 proyectos a la Conagua, dentro del programa federal Pro Agua, lo que —de ser aprobados— permitiría ejecutar más de 200 millones de pesos en este año.

“Cuando nosotros llegamos contábamos con una producción de 1,260 litros por segundo, con una necesidad mucho mayor, debido a que la ciudad ha crecido. Tenemos aproximadamente 40 mil viviendas más, y estábamos abasteciendo con una producción que no había aumentado en muchos años. Actualmente, con estas pequeñas acciones en seis meses, aumentamos 80 litros por segundo. Esto nos ha permitido estabilizar un poco, aunque no es suficiente. Esperamos que con estas obras, a finales de julio, ya tengamos estabilizado el organismo, con una producción de aproximadamente 1,500 litros por segundo en total. Esto nos permitiría regularizar presiones y que el agua llegue a todos los hogares”, destacó.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra