Cifras clave del Tianguis Turístico 2025: 1,700 compradores y 75,000 citas de negocios

Foto: FB-Marina del Pilar
El Baja California Center fue el punto de encuentro para el inicio de la edición número 49 del Tianguis Turístico 2025. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezaron la ceremonia de apertura de este evento que congrega a la industria turística del país y más allá.
Entérate: Puerto Vallarta presente en el Tianguis Turístico Baja California 2025
La secretaria de Turismo destacó la trayectoria del Tianguis Turístico a lo largo de 50 años, desde su inicio en 1975, consolidándose como un referente en América y evolucionando hacia un formato más cercano a la gente. En su discurso de bienvenida, resaltó la participación de artesanos, cocineras tradicionales, trabajadores de hoteles, restaurantes, transporte turístico, estudiantes y representantes de los 177 Pueblos Mágicos de México.
El evento contó con la presencia de gobernadores de diversos estados, secretarios de Turismo de las 32 entidades federativas, líderes de cámaras y asociaciones del sector, así como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.
Las cifras y proyecciones del Tianguis Turístico Binacional
Durante la inauguración, se celebraron 30 activaciones y eventos culturales, gastronómicos, artísticos y experiencias interactivas que se llevarán a cabo tanto en Baja California como en regiones de México y California, Estados Unidos.
Las cifras iniciales del Tianguis Turístico dan cuenta de su magnitud: se registraron tres mil 216 expositoras y expositores provenientes de mil 259 empresas. En el área de compradores, se contabilizaron mil 700 representantes de mil 154 empresas, además de la asistencia de delegados de 44 países.
Hasta el momento, se han confirmado 75 mil citas de negocios entre los participantes. Se estima una afluencia diaria de 10 mil personas en el Baja California Center, lo que proyecta una derrama económica de aproximadamente mil 380 millones de pesos durante los días del evento.
Las expectativas del sector turístico
La secretaria Rodríguez Zamora enfatizó el papel del turismo como motor de prosperidad compartida, siguiendo la línea marcada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de posicionar al país entre los cinco más visitados a nivel mundial para el año 2030 a través del Plan México.
Este plan reconoce al turismo como un elemento fundamental para el desarrollo económico y social, impulsando una actividad turística sostenible y con un enfoque en las comunidades locales.
¡Momentos increíbles en la Ceremonia de Inauguración del #TianguisTuristico 2025! 👏🏼✨
🎊 En compañía de la familia turística, así como de servidores públicos nacionales, estatales, municipales y representantes del sector turístico, inician las actividades en el #BajaCalifornia… pic.twitter.com/dcu5CmDkYd
— SECTUR México (@SECTUR_mx) April 29, 2025
La titular de la Secretaría de Turismo también resaltó la coordinación de esfuerzos con diversas dependencias federales para fortalecer el sector turístico de manera transversal. Agradeció la presencia de funcionarios clave como el secretario de Relaciones Exteriores y la secretaria de las Mujeres.
Asimismo, destacó que, a partir de esta edición y con la futura incorporación de Guadalajara como sede de la Feria Internacional ITB Américas en 2026, el Tianguis Turístico continuará su crecimiento y consolidación en el mercado internacional, brindando oportunidades a todas las entidades de México para alcanzar audiencias globales.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Finalmente, agradeció al equipo de la Secretaría de Turismo a nivel federal y estatal, así como a los municipios anfitriones de Baja California, por hacer posible esta edición del Tianguis Turístico, anticipando que marcará un hito en la historia del turismo en México.