A un año de la muerte de Paco Sánchez, su familia desconoce avances de investigación
Este domingo 26 de abril se cumple un año de la muerte en extrañas circunstancias del doctor Franco Sánchez Gaeta, entonces regidor del Ayuntamiento con licencia y quien contendía para síndico en la planilla de Luis Munguía, asesinato que conmocionó a la sociedad de Puerto Vallarta. Su familia invitó a recordarlo con una misa por su eterno descanso, a las 8:00 de la noche, en el templo de San Rafael Arcángel, ubicado en Cuba 521, colonia Lázaro Cárdenas.
“El Güero” como cariñosamente le decían en su casa a Paco Sánchez, fue visto el jueves 25 de abril del 2024 en el evento del Partido Verde en la plaza del Pitillal, donde estuvo el senador Manuel Velasco. Para la mayoría fue la última vez que lo saludaron, pues el viernes no fue a la campaña y hay voces qué señalan que esa noche ya no regresó a su casa.
Temprano el sábado 27 corrió el rumor de su desaparición y ya entrada la tarde empezaría a confirmarse las terribles noticias: su cuerpo fue encontrado en Mascota, en un auto con reporte de robo, pero sin signos de violencia. En redes sociales se especuló sobre la privación de su libertad y muerte en medio del proceso electoral y la Fiscalía de Jalisco publicó esa noche que investigaría su extraño fallecimiento.
A su velorio acudieron incrédulos cientos de amigos y compañeros, en su mayoría del ámbito político, médico y social, su inhumación fue en el viejo Cementerio 5 de Diciembre, donde actualmente construyen una capillita sobre su tumba.
Una semana después, el 4 de mayo, se realizó en su honor una marcha “por la paz y esperanza”, convocada por ciudadanos, universidades, cámaras empresariales, sindicatos y asociaciones civiles, culminando en el Parque Hidalgo, donde ondearon las banderas verdes.
El diputado federal suplente por el quinto distrito de Jalisco, Cecilio López Fernández, llevó al Congreso de la Unión el caso del asesinato del político vallartense Francisco Sánchez, en una sesión del pleno pidió el uso de la voz para solicitar un minuto de silencio en su memoria.
Paco Sánchez fue un edil de oposición muy combativo en la administración que encabezó el profesor Luis Michel, una semana antes de su muerte interpuso sus dos últimas denuncias en la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco contra los alcaldes con licencia e interino, además de varios funcionarios municipales y otros entonces candidatos.
Se vivía la recta final de la campaña y Munguía invitó a su papá el también doctor José Francisco Javier Sánchez Peña, a ocupar el lugar del finado como candidato a síndico, al aceptar señaló que lo hizo con la esperanza de cumplir los sueños por los que luchó hasta el final.
El partido Verde obtuvo contundente triunfo en las urnas, hoy el doctor Sánchez despacha en la planta baja de la Presidencia Municipal. La viuda de Paco Sánchez, Cintya Isabel Valenzuela López, fue invitada a ser presidenta del Sistema DIF, pero rindió protesta como directora del organismo asistencial, después trascendió que tuvo desencuentros y presión de parte del asesor Héctor Briseño Navarro, por lo que pidió su cambio y actualmente se desempeña en la jefatura de Cultura del Agua de Seapal Vallarta.
Una separación que aún lastima
Entrevistado el síndico Paco Sánchez en el primer aniversario luctuoso, compartió desconocer avances de la investigación, aún conmovido, dijo no tener palabras sobre el tema, pues le afectaba mucho.
“La verdad no, no sé qué avances haya, para qué te miento…, yo soy muy sensible, todavía no tolero ir a la Fiscalía, ni ver sus fotos y eso, me lastima mucho todavía”, declaró.
El doctor Sánchez indicó que se ha concentrado en su trabajo y en velar por el bienestar de sus dos nietas, exclamó que ya no se remediará nada y que la justicia llegará sola.“En primer lugar, las niñas, mis nietas, es lo que sigue, ya lo demás no se puede remediar, solamente la historia, solo Dios hace justicia…mas bien yo estoy concentrado en las niñas en que se realicen y todo…, por otro lado, tomé la estafeta en el Ayuntamiento que invito Luis Munguía y Andrés González, me dio mucho trabajo, pero ahí estoy, a la vez siempre me ha gustado la política a mí también y si me necesitan, no los voy a dejar”, señaló.
Externó que está haciendo equipo con el alcalde Luis Munguía, quien fuera gran amigo de su hijo, así como con los diferentes regidores y directores, consideró que han hecho buen trabajo, advirtió que junto a su equipo de abogados vigila el buen desarrollo del gobierno y Puerto Vallarta.