CEDHJ señala omisiones de la SEJ en caso de abuso sexual a menor en Tonalá

CEDH Jalisco emitió una recomendación tras acreditar la discriminación y abuso sexual sufrida por una niña de 11 años a manos de un profesor
0
171
Secundaria donde menor sufrió abuso sexual en Tonalá, Jalisco

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ha hecho pública la Recomendación 09/25, resultado de la investigación sobre el caso de una menor de 11 años que fue víctima de abuso sexual por parte de un docente en una escuela secundaria dependiente de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), ubicada en el municipio de Tonalá. La resolución del organismo defensor de derechos humanos subraya la discriminación por edad y género que sufrió la niña.

Entérate: Maestro viola a 5 estudiantes de Jalisco y CEDH emite recomendación a la SEJ

Los hechos que motivaron la recomendación se remontan al 16 de noviembre de 2022, cuando la alumna relató haber sido agredida sexualmente en reiteradas ocasiones por su profesor de Tecnología. La menor confió lo sucedido a una prefecta y a la subdirectora del plantel. La investigación de la CEDHJ reveló un panorama aún más alarmante, al acreditar que otras estudiantes también fueron víctimas de violencia física, psicológica y sexual por parte del mismo docente, quien tenía la responsabilidad de velar por su seguridad.

La CEDHJ determinó que la SEJ incurrió en omisiones al no implementar de manera oportuna medidas efectivas para la prevención, detección y atención de casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato escolar en la secundaria donde ocurrieron los hechos. Esta falta de actuación, según la Comisión, impidió que la niña pudiera desarrollarse en un ambiente escolar libre de violencia, afectando su derecho a una educación de calidad y al pleno conocimiento y respeto de su dignidad humana.

La Comisión concluyó que la inacción y las acciones de la Secretaría de Educación Jalisco vulneraron los derechos de la menor a una vida libre de violencia, a la legalidad y seguridad jurídica en relación al incumplimiento de la función pública, al respeto a la integridad física, psíquica y moral, a la libertad y seguridad personal, a la igualdad y no discriminación, así como a recibir un trato digno con perspectiva de infancia y género.

Dirige la CEDH recomendaciones a la SEJ para frenar abusos

Ante estas constataciones, la CEDHJ emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Educación. Entre ellas, se solicita la inscripción de la víctima directa e indirectas al registro de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para garantizar una reparación integral. Asimismo, se exige la provisión de atención psicológica especializada y gratuita para las afectadas por el tiempo que sea necesario.

Como medidas de no repetición, la CEDHJ insta a la SEJ a impartir cursos sobre los protocolos de actuación en casos de violencia contra menores a todo el personal de la escuela involucrada, implementar talleres sobre el cuidado del cuerpo para los compañeros de la víctima, y analizar exhaustivamente los perfiles psicológicos de los docentes antes de su contratación.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, se solicita la reapertura del expediente administrativo contra el docente agresor por parte del Órgano Interno de Control, anexando la recomendación de la CEDHJ a su expediente laboral. Se notificó además que el docente ha sido incluido en la Plataforma Estatal De Servidores Públicos con Violaciones a Derechos Humanos.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia