Lo que la zona sierra de Bahía de Banderas necesita son calles dignas: Elizabeth Rico

Los pueblos de la sierra de Bahía de Banderas han sido marginados durante años del desarrollo urbano que han experimentado el centro y la costa, zonas donde se concentra la actividad económica del municipio. Esto ha generado un contraste marcado entre la prosperidad y el olvido.
LEER MÁS: ¡No gana 40 mil! Héctor Santana cobra más de 122 mil y aún no hay cifras claras
La regidora de esa demarcación, Elizabeth Rico Fregoso, señaló que una de las necesidades más urgentes en las comunidades asentadas a las faldas de la sierra de Vallejo es contar con calles dignas que permitan a los habitantes trasladarse entre localidades con mayor facilidad.
Sin dejar de lado otras problemáticas como la salud —que incluye centros de salud dignos y bases de emergencia— así como servicios públicos como agua potable y drenaje, Rico Fregoso subrayó que es la infraestructura carretera la que permitiría a comunidades como San Juan de Abajo, El Colomo, Coatante, Aguamilpa y Fortuna de Vallejo, entre otras, acceder a mejores condiciones de vida y servicios.
La regidora agregó que, si bien se ha avanzado en la materia durante los casi siete meses de gobierno, esta zona requiere de un proyecto integral que contemple acciones a corto, mediano y largo plazo, y que se incluya formalmente en el Plan Municipal de Desarrollo.
No obstante, indicó que continuará con la gestión para que la obra pública llegue también a la sierra, permitiendo así el inicio del verdadero desarrollo de las comunidades que sostienen el sector económico primario del municipio.
GCC