Puerto Vallarta, 3r lugar nacional con menor percepción de inseguridad

Luis Munguía calificado como el mejor alcalde de Jalisco, según otra encuesta, ahora de la empresa Demoscopia.
0
332
Luis Munguía, entre los mejores.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del marzo del 2025, de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde Puerto Vallarta destaca en el top 5, como la tercera ciudad con menor índice de percepción de inseguridad.

El objetivo de dicho ejercicio es obtener información que permita realizar estimaciones en áreas ciudades de interés sobre cómo la población percibe la seguridad pública, para que el público en general se arme de elementos para la toma de decisiones de política pública en la materia.

En su portal se puede leer que el periodo de la captación fue del 25 de febrero al 14 de marzo, en un esquema de muestreo Probabilístico, trietápico  o método que se realiza en tres etapas o fases,, estratificado y por conglomerados. Tamaño de muestra 27 mil 130 viviendas.

Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más, que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 90.6 por ciento; Culiacán Rosales, con 89.7; Fresnillo, con 89.5; Uruapan, con 88.7; Irapuato, con 88.4 y Chimalhuacán, con 86.1. En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 10.4; Benito Juárez, con 20.4; Piedras Negras, con 20.5; Puerto Vallarta, con 23.0; Saltillo, con 24.5, y Los Cabos, con 24.7-

A nivel nacional el 31.4 % de la población mayor de edad consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes. Las áreas urbanas de interés donde se percibió mayor efectividad fueron: Piedras Negras (66.8 %), San Pedro Garza García (61.4 %) y Apodaca (61.3 %). Las áreas urbanas de interés donde menos se percibió efectividad fueron: Ecatepec de Morelos (10.6 %), Cuautitlán Izcalli (13.8 %) y Oaxaca de Juárez (16.0 %). (Ver gráfica 13).

OTRO SONDEO DE CUENTAS ALEGRES

Por otro lado, Demoscopia Digital, casa encuestadora fundada hace 10 años en Monterrey, que se definen como líder en Latinoamérica, como empresa que diseña y opera instrumentos de mercado y estudios políticos, compartieron que el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, fue calificado como el mejor alcalde evaluado del estado de Jalisco, con 65% de aprobación, seguido por: Juan José Frangie, Zapopan, 64.2; Verónica Delgadillo Guadalajara, 63.4; Sergio Chávez, Tonalá, 62.7 y Laura Imelda Pérez, de Tlaquepaque, 58.5%.

Así mismo fue calificado entre los alcaldes mejor evaluados de la primera circunscripción del noroeste del país, resultados que según reflejan la opinión de los ciudadanos sobre su gestión y políticas actuales, según esta empresa los primeros diez son:

Norma Bustamante, Mexicali, Baja California, con 66.9% de aprobación; Cruz Pérez Cuellar, ciudad Juárez, Chihuahua, 66.4%; Ismael Burgueño, Tijuana, Baja California, 65.6; Luis Ernesto Munguía, Puerto Vallarta, Jalisco, 65.3%; Milena Quiroga, La Paz, Baja California Sur, 64.8%; Claudia Agatón, Ensenada, Baja California, 64.7%; Héctor Santana, Bahía de Banderas, Nayarit, 64.3%; Juan José Frangie, Zapopan, Jalisco, 64.2%; Christian Agúndez, Los Cabos, Baja California Sur, 63.9% y Verónica Delgadillo, Guadalajara, Jalisco, 63.4%.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra