Argentina desaparecida es hallada con vida en la selva de Cancún

La Argentina desaparecida permaneció durante doce días en la selva, fue localizada con vida por las autoridades de Quintana Roo
0
348
Argentina desaparecida es hallada con vida en la selva de Cancún

La ciudadana argentina desaparecida, María Belén Silva, fue encontrada la mañana del viernes 18 de abril caminando cerca del boulevard Luis Donaldo Colosio, en el municipio de Benito Juárez, según informó la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. La mujer fue reconocida por el equipo de búsqueda tras pasar doce días en una zona selvática del estado.

El hallazgo de la argentina desaparecida se logró gracias a la coordinación del Grupo Interinstitucional, conformado por cuerpos estatales y federales. La mujer fue trasladada a la Fiscalía Especializada en Desaparecidos, donde recibió atención médica y fue reportada en estado de salud estable. El consulado de Argentina en Playa del Carmen y su familia fueron notificados de inmediato.

De acuerdo con el reporte oficial, María Belén Zerda vestía la misma ropa que llevaba el día de su desaparición: top negro, short claro y crocs blancas con verde. Aunque se desconoce cómo logró sobrevivir en condiciones adversas, su entorno afirmó que se encontraba lúcida y sin lesiones graves, solo con algunos raspones por el contacto con la vegetación.

La argentina desaparecida fue vista por última vez el 6 de abril, pero la denuncia formal ante la policía fue presentada el 10 del mismo mes. Tras ello, se activó el Protocolo Alba, especializado en la localización de mujeres desaparecidas. Las autoridades desplegaron un operativo en zonas de difícil acceso, apoyados por drones, binomios caninos y equipos especializados.

Participaron en la búsqueda la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y las policías estatal y municipal. Las acciones se concentraron en avenidas clave como Huayacán, Chac Mool y Colosio, donde finalmente se produjo el hallazgo.

En los primeros días, la Fiscalía descartó la comisión de un delito y señaló que testigos habían declarado que Zerda padecía esquizofrenia. Sin embargo, la familia de la argentina desaparecida desmintió esta versión y exigió que se descartaran especulaciones relacionadas con su salud mental.

El hermano de la mujer, Guillermo Zerda, sostuvo que María Belén no tiene antecedentes psiquiátricos y lleva una vida saludable. La familia considera que pudo haberse ocultado por miedo, tras haber sido amenazada o haber presenciado algo que la asustó durante su trabajo en eventos deportivos y promociones.

Una grabación de voz enviada a una amiga poco antes de su desaparición fue tomada como una señal de alerta, ya que en ella la mujer se mostró nerviosa. La hipótesis del entorno apunta a una situación que la llevó a refugiarse en la selva por decisión propia.

El caso de la argentina desaparecida también fue reportado ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en Argentina, que solicitó información oficial y planteó la posibilidad de abrir una investigación transnacional.

Hasta el momento, la Fiscalía de Quintana Roo no ha confirmado si se abrirán nuevas líneas de investigación. La familia ha pedido esclarecer los hechos y que se eviten juicios prematuros sobre la conducta o estado de salud de María Belén Zerda, la argentina desaparecida hasta este viernes.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres