Vallarta al tope su Centro de Acopio Animal y reciben 70 reportes de maltrato semanales

Bienestar Animal Municipal requiere mas personal, unidades y adecuar instalaciones
0
229
Vallarta al tope su Centro de Acopio Animal

El director de Bienestar Animal del Gobierno Municipal, Roberto Ornelas Carrillo, informó que el Centro de Acopio está lleno y reciben un promedio de 60 a 70 reportes semanales de maltrato o crueldad animal. Recomendó a la ciudadanía, en caso de presenciar agresión o atentados a perros y gatos, llamar o enviar WhatsApp a sus oficinas 3221027339.

“Mande la evidencia fotográfica, de cómo es el animal, de cómo es el agresor y la ubicación precisa para que nosotros podamos enviar a los inspectores a hacer trabajo de ir a buscar este hecho. Ahora si es a Patrulla Verde, marca el 911, dicen al operador que es sobre maltrato animal, igual dan la dirección, entrecruces, para que puedan atenderlo. Recordarles que tenemos que ser pacientes, porque un montón de procesos y otros reportes por atender, pero estamos haciéndolo a diario en la medida de nuestras posibilidades, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y posterior se queda Patrulla Verde en donde atendemos también maltrato y crueldad animal que es cuando fallece el animalito por las agresiones que hacen algunas personas”, explicó.

En caso de tomar en fragancia casos de crueldad animal, los infractores deben ser llevados a los separos de Seguridad Pública, y se arma una carpeta que ingresan a la Fiscalía para su debida sanción. Destacó que el mayor número de reportes son de la periferia, colonias populares de El Pitillal e Ixtapa principalmente.

“En promedio estamos hablando cerca de 60 o 70 reportes por semana, sí son bastantes, muchos de ellos son sobre perros en la calle, alguno que intentó morder a alguien, que hay que recoger y reubicar o llevar al centro de control, efectivamente no todos los casos prosperan, a veces vamos y no encontramos a la persona, dejamos apercibimientos, a veces sí llegamos a retirar los animales, siempre y cuando la persona este en toda la disposición de colaborar con las autoridades, entonces llevamos al animalito le hacemos los exámenes necesarios y lo dejamos en cuarentena para que no infecte a los que tenemos ya en el centro de control, y si el dueño no lo recoge en determinado tiempo se pone para ser adoptado por una nueva familia”, señaló.

El biólogo Ornelas informó que solicitaron una nueva unidad móvil para poder tener dos equipos, uno en el norte y otro en el sur que permita cubrir todos los reportes el municipio, actualmente en esta dirección laboran: 3 inspectores, 2 veterinarios, 1 capturista y 4 de limpieza en el Centro de Control, mas 7 en las oficinas administrativas.

En su albergue o centro de acopio tienen 80 perros y 50 gatos:

“Estamos al tope, ya no caben ahorita más animalitos, estamos en el proyecto de ampliar un poquito más, eso también exigiría ampliar la plantilla laboral de compañeros, hay muchas necesidades, de entrada ver la posibilidad de restaurar las puertas que han sido dañadas a través del tiempo, recordemos que la pipí, heces de los animales y químicos con los que se limpia terminan corroyendo el metal”

Así, la situación, en caso de recoger un animalito es complicado su manejo: “Tendríamos que dejarlo ahí, por una transportadora, en lo que sale uno, afortunadamente tenemos apoyo de algunas asociaciones…, nos están ayudando a ubicar los animalitos con algunas familias, también tenemos campañas de Adoptón”.

Agradeció el apoyo de varias organizaciones animalistas, así como veterinarias y hotel canino para la manutención, exhibición y promoción de adopción de estos canes y gatos.

 

AT

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra