Munguía y su ruta para enfrentar la sequía y crisis de abastecimiento de agua en Vallarta

Foto: Especial
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, en entrevista con CPS Noticias – Tribuna de la Bahía, indicó que cuenta con una ruta clara para enfrentar la crisis en el abastecimiento de agua potable, con obras de infraestructura para incrementar la extracción y mantener su calidad.
“El tema del agua es uno de los más interesantes. Hemos pasado por crisis distintas. Nosotros vemos que el respaldo viene en tres vertientes: una tiene que ver con obras de infraestructura para incrementar la producción del agua, mantener la calidad, pero aumentar los metros cúbicos. En ese sentido, se vienen ocho obras para la producción del agua y también el equipamiento de bombas de extracción; otra tiene que ver con el mantenimiento de pozos, el desazolve; y que se logre construir las galerías verticales, que estamos próximos a generar. Siguen las ampliaciones de agua potable, pero al final de cuentas, el suministro y abastecimiento es lo más importante”, subrayó.
- LEE TAMBIÉN: Puerto Vallarta sigue creciendo verticalmente; nuevo gobierno autorizó otros 15 edificios
Destacó que recientemente se aprobó en el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL Vallarta) financiar cisternas y tinacos para la ciudadanía, con el fin de almacenar el vital líquido y no resentir los desabastos momentáneos.
“La socialización de un esquema que recientemente fue aprobado y que será financiado por el organismo SEAPAL, es para que los usuarios puedan adquirir cisternas o tinacos que les permitan tener agua, y que en las intermitencias que se generan por diferentes factores no les impacte, porque hay intermitencias que son de algunas horas… Y también seguir ampliando la red de Gogomáticos que tenemos en la ciudad, para que el tema del consumo de agua purificada, que es un asunto prioritario, siempre pueda estar disponible y gratuita para cualquier ciudadano que lo requiera.”
JB