¿Cómo se contagia la gripe aviar?

Imagen generada con Gemini
La gripe aviar provocó la muerte de una niña de 3 años en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, generando preocupación en la población por el riesgo de contagio. La menor permaneció una semana en terapia intensiva antes de fallecer a causa del virus H5N1.
La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero puede transmitirse a los humanos a través del contacto directo con animales infectados. El virus H5N1, responsable del reciente fallecimiento en Torreón, puede encontrarse en secreciones, heces y fluidos corporales de aves enfermas.
Las autoridades sanitarias en Coahuila han confirmado que, hasta el momento, la transmisión entre humanos no ha sido registrada. Sin embargo, el contacto con aves silvestres o de corral infectadas representa un riesgo importante de contagio por gripe aviar.
Ante este caso, la Secretaría de Salud estatal ha reforzado medidas de monitoreo en las zonas cercanas al domicilio de la menor y ha tomado muestras biológicas de aves silvestres. También se implementó vigilancia epidemiológica para detectar posibles nuevos contagios de gripe aviar en la región.
Respecto al consumo de pollo o huevo, especialistas han reiterado que no hay riesgo si estos productos se cocinan adecuadamente. Al alcanzar temperaturas mayores a 73 °C, el virus de la gripe aviar se inactiva por completo, de acuerdo con organismos internacionales de salud.
La Organización Mundial de la Salud considera bajo el riesgo de transmisión para la población general, siempre que se sigan prácticas seguras de higiene y manipulación de alimentos. No obstante, enfatiza la necesidad de evitar el contacto con animales muertos o enfermos por causas desconocidas.
Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades para prevenir el contagio de gripe aviar, destacan el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas ante síntomas respiratorios, la correcta cocción de productos de origen aviar y no reutilizar utensilios entre alimentos crudos y cocidos.