Narcos condicionan a la Iglesia para hacer fiestas patronales en Jalisco, dice Cardenal de Guadalajara

El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, hizo fuertes revelaciones sobre la participación de los narcos en las fiestas patronales
0
650
Cardenal de Guadalajara.

José Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara, hizo fuertes declaraciones al revelar que son miembros del crimen organizado quienes, en ocasiones, dictan las reglas para llevar a cabo las fiestas patronales que se realizan en distintos municipios de Jalisco. 

En entrevista para medios, como Milenio, el clérigo aseguró que en muchos municipios son los narcotraficantes quienes están a cargo de la organización de los eventos, y no los ayuntamientos, como debería ser. 

“El jefe de la plaza es el que le dice al párroco: señor cura, ¿a qué hora quiere que quememos la pólvora, el castillo, el día de la fiesta? ¿A qué hora quiere que toque la banda musical?”, expresó el cura. 

Además, mencionó que son los mismos narcos quienes determinan el acomodo de los puestos ambulantes que suelen colocarse alrededor de las iglesias: “lo manejan como un negocio y nadie se puede oponer sin exponerse”, continuó.

“No hay un estado de derecho, las comunidades viven bajo el temor”, expresó el cardenal de Guadalajara, quien se mostró preocupado por el papel que ahora tienen los grupos del crimen organizado en Jalisco y otros estados de la República Mexicana. 

LEER MÁS: Los Alegres del Barranco tendrán que comparecer ante la Fiscalía de Jalisco por homenaje al “Mencho”

Todo esto ocurre luego de que ocurriera la polémica en el concierto de Los Alegres del Barranco, en el Auditorio Telmex, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho. 

Desde entonces, el gobernador del estado, Pablo Lemus, anunció una serie de medidas en contra de los espectáculos que hagan apología del delito e incluso dijo que enviaría una iniciativa al Congreso local. 

El cardenal tapatío celebró el actuar de las autoridades estatales y mencionó que “tiene mucho tiempo esta vertiente de canciones que reconocen y alaban a los personajes del crimen. Es una subcultura muy extendida en muchas comunidades y estados”.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasCardenal
Guadalupe Cruz