Navieras amenazan con éxodo de cruceros a puertos mexicanos por nuevo impuesto

La presencia de Puerto Vallarta en el Seatrade Cruise Global forma parte de una estrategia urgente para evitar el éxodo de cruceros
0
725
Éxodo de cruceros amenaza a puertos por nuevo impuesto

El éxodo de cruceros podría convertirse en una realidad para destinos turísticos como Puerto Vallarta si no se deroga el nuevo impuesto de 42 dólares por crucerista, previsto para entrar en vigor el 1 de julio. Ante esta posibilidad, autoridades del estado participarán en el Seatrade Cruise Global, con el objetivo de retener rutas y mantener a las principales navieras interesadas en el destino jalisciense.

La presencia en el Seatrade Cruise Global forma parte de una estrategia urgente para evitar el éxodo de cruceros. Este evento, considerado el más relevante de la industria marítima global, permitirá negociar directamente con representantes de navieras, a fin de encontrar soluciones que mantengan activo el flujo turístico hacia México.

Con más de 11 mil asistentes y 600 expositores, la feria en Miami Beach representa una oportunidad clave para reafirmar la importancia de Puerto Vallarta en el sector. La delegación de Jalisco buscará reforzar relaciones comerciales y garantizar la permanencia de rutas ante el impacto fiscal previsto.

Éxodo de cruceros preocupa a autoridades turísticas

El nuevo impuesto ha generado preocupación entre empresas del sector, ya que se percibe como un obstáculo económico que podría motivar el cambio de rutas hacia otros países. La participación estatal buscará frenar el éxodo de cruceros, destacando los beneficios logísticos y turísticos del destino.

Se proyecta el fortalecimiento de alianzas con touroperadores y navieras para sostener el crecimiento de frecuencias y pasajeros. La intención es mantener una experiencia competitiva que evite la pérdida de embarcaciones hacia otros destinos del Caribe o América Central.

Durante la feria, Jalisco compartirá espacio con Yucatán y Chiapas, en un esfuerzo coordinado por posicionar a México como un destino fuerte pese a las nuevas condiciones fiscales. Se evaluarán alternativas que permitan conservar el atractivo del país sin desincentivar al turismo marítimo.

En 2024, Puerto Vallarta recibió 167 cruceros con más de 548 mil turistas en tránsito, lo que representó una derrama económica sustancial. Evitar el éxodo de cruceros es crucial para preservar estos beneficios en el corto y mediano plazo.

Las principales navieras que arriban al puerto —como Royal Caribbean, Disney Cruise Line, Norwegian, Carnival y Princess Cruises— podrían reconsiderar sus rutas si no se eliminan barreras fiscales. Las autoridades estatales buscan acuerdos para salvaguardar al sector sin frenar el desarrollo económico.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres