Entregan 52 medidas cautelares a mujeres en una sola semana en Bahía de Banderas

La directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Bahía de Banderas, Briana Guzmán Delgado, ofreció un panorama preocupante sobre la violencia de género en el municipio. En tan solo una semana, se han otorgado 52 medidas cautelares a mujeres víctimas de agresión, principalmente para evitar que sus agresores puedan acercarse a ellas y continúen violentándolas.
Destacó que las zonas con mayor incidencia son San Vicente, y en particular el fraccionamiento Valle Esmeralda, seguidos —en menor escala— por otras localidades de la zona urbana y la costa del municipio.
Guzmán Delgado subrayó que uno de los principales factores que favorecen la impunidad es el miedo de las mujeres a denunciar. En muchos casos, los agresores son sus propias parejas, con quienes aún conviven. Algunas incluso llegan a negar la existencia de agresión, lo que impide que las autoridades puedan actuar.
“Nos enfrentamos a un gran problema: las mujeres no se atreven a denunciar (…) Son delitos de naturaleza oculta que, si la mujer no los externa, no hay manera de que podamos saberlo o atenderlo”, puntualizó.
En ese mismo sentido, señaló que a casi tres meses del lanzamiento de la aplicación “Bahía Segura”, que funciona como botón de pánico para mujeres en situación de riesgo, solo 5.982 mujeres la han instalado en sus teléfonos. Esta cifra representa apenas el 7% del total de mujeres que habitan en el municipio.
LEER MÁS: Dan el último adiós a Miranda Valencia en Bahía de Banderas
La directora concluyó destacando la importancia de que las mujeres hagan uso de las herramientas disponibles, como la Patrulla Violeta, las medidas preventivas y las charlas informativas impulsadas por distintas dependencias municipales, que buscan actuar de forma oportuna ante cualquier caso de violencia.
GCC