Munguía no se arrepiente de haber concesionado la recolección de basura en Puerto Vallarta

El alcalde dijo que el servicio está mejor que como lo recibieron de la administración anterior, hoy con 40 camiones recolectores. Reconoce que ha sido uno de los principales problemas en el arranque de su gobierno
0
5341
Munguía no se arrepiente de concesionar la recolección de basura

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, cuestionado sobre los problemas persistentes de la basura, indicó que no se retracta de haber concesionado el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos a la empresa Red Ambiental. Ante la pregunta directa: “¿Se ha arrepentido de haber concesionado?”, respondió con seguridad:

“¡No!, ¡para nada!… Porque si te platicara lo que estaba pasando en esa área, Aseo Público estaba lleno de personas que desmantelaban los camiones de recolección de basura. Estaba sucediendo algo que nos costaba el doble de lo que nos cuesta hoy, con un servicio que no era adecuado, sin la cantidad de vehículos necesarios, y también había un abultamiento de nómina con alrededor de 400 personas. Hoy ya no tenemos esa situación. Acuérdate que el pagar una nómina de 400 personas incrementan los pagos de las prestaciones laborales, aumentan muchos otros temas… Y ahora, con la empresa, ellos se dedican a la parte administrativa y operativa, y nosotros a cumplir en términos administrativos”.

El alcalde explicó que el tema se atiende a través de la Dirección de Participación Ciudadana, que tiene coordinadores en todos los sectores, dialogando con la población. También reconoce que el papel de los medios de comunicación ha sido importante para recibir los informes de los puntos donde se encuentra la basura en la vía pública. Reiteró que su despacho también está de puertas abiertas para recibir sugerencias y peticiones.

Munguía González señaló que, antes de multar a la ciudadanía que no respeta los horarios de recolección, buscan agotar el diálogo y el entendimiento, para comprender el formato logístico y mantener la ciudad limpia. Se mostró confiado en lograrlo con paciencia, pero advirtió que están preparando reglamentos para que la gente piense antes de tirar la basura en las banquetes y vialidades.

“No ha sido nuestro estilo ser coactivos, pero sí está en revisión la normativa para agregar algunas cuestiones que compliquen más el hecho de tirar basura en la calle, sin un orden, sin un protocolo. Eso es algo que va avanzando. Obviamente, la situación es mucho mejor que como los recibimos. Acuérdate que nosotros recibimos alrededor de 10 camiones, de los cuales 5 no servían. Hoy tenemos en operación 40… Pues uno sí ha mejorado. Ahora, también reconocemos que ha sido de los temas más complicados en este arranque de gobierno, por la misma cuestión de la inversión, por cómo estaba la situación, y además por el poder contagiar esa cultura de limpieza y la educación en torno a la logística de aplicación del servicio”, subrayó.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

 

AT

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra