Restauran la imagen de la Virgen de Zapopán

La imagen de la Virgen de Zapopán fue sometida a estudios exhaustivos antes de que fuera intervenida su estructura
0
602
Virgen de Zapopan, su imagen es restaurada

La Virgen de Zapopán, una de las advocaciones más veneradas en Jalisco, fue restaurada tras un meticuloso proceso que duró 16 semanas, con el objetivo de preservar su integridad histórica y religiosa. La imagen, que congrega a millones de fieles durante la Romería, ahora luce renovada tras este trabajo especializado.

El proceso de restauración, dirigido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), incluyó diversas técnicas de conservación para garantizar la estabilidad de la escultura. Con un peso de 267.9 gramos y 34 centímetros de altura, la Virgen de Zapopán fue sometida a estudios exhaustivos antes de intervenir su estructura.

Especialistas utilizaron rayos X, luces ultravioletas y radiaciones para identificar daños como grietas y contaminación en la escultura. Gracias a este análisis detallado, se determinaron los procedimientos necesarios para su conservación.

Los trabajos de restauración incluyeron limpieza superficial y química, fijado de escamas, consolidación de la estructura escultórica y la aplicación de un barniz protector. Todas las acciones se realizaron bajo estrictos protocolos aprobados por el INAH y el Arzobispado de Guadalajara.

Rigoberto Sánchez, restaurador a cargo del proyecto, explicó que el proceso se realizó con máximo respeto a la versión original de la imagen. Se buscó que los cambios fueran mínimos, priorizando la estabilidad y la conservación de la escultura.

El ministro provincial de la Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago en México, Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, detalló que la restauración contó con la autorización del arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. Esta aprobación fue fundamental para iniciar los trabajos en la imagen religiosa.

A pesar de que no se reveló el costo total de la restauración, las autoridades eclesiásticas y culturales destacaron la importancia de estos trabajos para garantizar la conservación de una de las imágenes religiosas más emblemáticas de México.

 

 

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres