Secretaria de Educación Nayarit compara colegio de Valle Dorado con una ‘cárcel’ y ordena su cierre

El cierre de planteles afecta a cientos de alumnos y genera protestas por parte de padres y docentes
0
1510
Secretaria de Educación Nayarit compara colegio con una cárcel

El pasado jueves 20 de febrero, una comitiva de 12 personas, integrada por el DIF Nacional, la Procuraduría del Menor del Estado de Nayarit, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, encabezada por la Secretaría de Educación Pública, Myrna Araceli Manjarrez Valle, clausuró dos colegios en el fraccionamiento Valle Dorado de Bahía de Banderas. Según sus reportes, operaban de manera irregular y sin las medidas de seguridad requeridas.

Uno de los colegios afectados fue el George Washington, ubicado en Valle del Nogal. Sus directivos han denunciado que el operativo fue “arbitrario, autoritario y atenta contra la libre empresa”, ya que consideran que su institución complementa la falta de planteles educativos en el municipio.

Tras recibir actas circunstanciadas con irregularidades, se les exigió corregirlas en solo cinco días hábiles, lo que directivos consideran “imposible”. Aun así, trabajan a marchas forzadas para lograrlo. El cierre afecta a 130 alumnos de preescolar y primaria, así como a 25 maestros, quienes ahora deberán continuar en modalidad en línea.

Inicialmente, la comitiva aseguró que apoyarían al colegio para regularizar su situación. Sin embargo, su cierre ha generado preocupación entre los padres de familia, muchos de los cuales trabajan y ahora no tienen dónde dejar a sus hijos. Han comenzado a movilizarse para exigir la reapertura del plantel.

La directora del área de preescolar, Beatriz Rivera Sánchez, denunció que la secretaria de Educación, Myrna Araceli Manjarrez Valle, tuvo un trato “denigrante y altanero”, señalando que “se paseó por todo el plantel grabando a los niños con su celular”.

Lo más indignante es que comparó el plantel con una cárcel y los hizo sentir que, como institución, estaban violando los derechos de los niños, ya que comentó que el espacio era muy reducido, sin antes verificar que se estaba cumpliendo con la norma de 1.2 metros cuadrados por niño.

“La Secretaría de Educación Pública, la maestra Myrna, se dirigió a nosotros levantando la voz, cuestionando si considerábamos que el espacio de los niños era digno. Nosotros le dijimos que sí (…). Ella lo comparó con una cárcel porque dijo que los niños no pueden estar todo el tiempo sentados”, narró.

Además, Protección Civil registró datos incorrectos en sus reportes, como el supuesto mal llenado de extintores, aunque el plantel contaba con la póliza de seguro correspondiente. También les exigieron incluir en su plan interno un dictamen de riesgo por tsunami y rutas de evacuación, algo que, según una madre que trabaja en Protección Civil municipal, “no existe a nivel municipal”.

“Nos están pidiendo y asentaron en el acta que necesitamos un dictamen por impacto de tsunami. Tenemos una mamá que trabaja en Protección Civil municipal que nos dijo que ese dictamen no existe a nivel municipal”, denunció.

Otras observaciones fueron la presencia de polvo, falta de pintura y trámites administrativos en proceso, como la licencia de funcionamiento 2025. También criticaron que los maestros cuidaran a sus propios hijos en la escuela sin costo adicional, por lo que se exigieron permisos para esta práctica.

Gobierno de Nayarit contra colegios privados

La directora del colegio afirmó haber recibido información de que el Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Educación Pública, busca cerrar colegios privados para aumentar la matrícula en las escuelas públicas.

“Lo hacen porque hay una baja en la matrícula en la educación pública (…). La acción que están tomando es cerrar escuelas privadas para que los niños no tengan otra opción que ir a la pública”.
Aseguran que esto es paradójico, ya que muchos planteles públicos se encuentran en malas condiciones y en riesgo de derrumbe.

Un frente contra el Gobierno de Nayarit

Hasta la fecha, siete planteles han sido clausurados en el estado, y las acciones continuarán en más municipios. Varias escuelas, incluyendo el colegio George Washington, buscan organizar un frente contra estas medidas, argumentando que no mejoran la educación, sino que eliminan las alternativas educativas en la entidad.

Autor

  • Isrrael Torres

    Soy egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y desde el 2015 inicié en los medios de comunicación. Durante estos años a la fecha he hecho cobertura de temas diversos como política, turismo, denuncias ciudadanas, deportes y ahora en esta nueva etapa como reportero policiaco en Bahía de Banderas, Nayarit. Me gusta el fútbol, la política, la gastronomía, el café y uno de mis pasatiempos favoritos es la lectura y estar bien informado del acontecer diario en nuestra región, México y el mundo.

    View all posts
EtiquetasColegio