Viaje de Tepic a Mazatlán: ¿Cuánto cuesta el boleto de autobús a la “Perla del Pacífico”?

Foto: Ilustrativa// Tepic-Plus
Para aquellos que desean viajar de Tepic a Mazatlán, la opción del autobús ofrece diversas alternativas en cuanto a precio y duración del trayecto. Según información de Obilet.com, se realizan 12 corridas diarias, con un tiempo de viaje que varía entre 3 horas y 30 minutos, para el trayecto más rápido, y 5 horas y 30 minutos, para el más largo.
Entérate: De Tepic a Mazatlán: ¿Cuánto se paga de casetas por la autopista?
La empresa Tufesa ofrece diversas opciones
- Opción económica: con un costo de $592 pesos y una duración de 5 horas y 30 minutos, este viaje incluye cinco paradas, partiendo de la Terminal Internacional de Autobuses de Tepic y llegando a la Terminal Internacional de Mazatlán, México.
- Opción intermedia: también por $592 pesos, pero con una duración de 4 horas y 30 minutos, este viaje reduce las paradas a tres.
- Opción directa: por $644 pesos, el viaje dura 4 horas y no realiza paradas intermedias, también de la central de Tepic a la de Mazatlán.

Captura de pantalla//Google
Más opciones para ti
- Elite Select: Ofrece un viaje de 5 horas y 5 minutos a un costo de $532 pesos, con salida de la Central de Autobuses de Tepic y llegada a la Central de Autobuses de Mazatlán.
- Futura Select: Por el mismo precio de $532 pesos, esta opción reduce el tiempo de viaje a 4 horas, ofreciendo una alternativa más rápida.

Captura de pantalla// Estrella Blanca
Mazatlán, un abanico de experiencias turísticas para Semana Santa 2025
Conocida como la “Perla del Pacífico”, Mazatlán, Sinaloa seduce a sus visitantes con una diversidad de actividades para todos los gustos. Desde relajarse en sus playas hasta explorar su rica historia, la ciudad ofrece experiencias memorables para esta Semana Santa y Pascua 2025, del 13 al 25 de abril.
Sol y mar
- Malecón: Recorrer uno de los malecones más largos del mundo, ideal para pasear, andar en bicicleta o contemplar el atardecer.
- Playas:
- Playa Norte: Disfrutar del ambiente animado, nadar y practicar deportes acuáticos.
- Playa Olas Altas: Ideal para surfistas y amantes de las olas.
- Isla de la Piedra: Un refugio tranquilo para disfrutar de mariscos frescos.
- Isla de Venados: Practicar snorkel y explorar la vida marina.
- Faro de Mazatlán: Subir a la cima para admirar vistas panorámicas de la ciudad y el océano.
Historia y cultura
- Centro Histórico: Caminar por sus calles adoquinadas, admirar la arquitectura colonial y visitar la Catedral Basílica.
- Plazuela Machado: Disfrutar de un ambiente bohemio, cenar al aire libre y pasear por sus jardines.
- Teatro Ángela Peralta: Asistir a espectáculos de música, danza y teatro en un recinto histórico.
- Mercado Municipal José María Pino Suárez: Sumergirse en la cultura local, comprar productos frescos y artesanías.
- Observatorio Mazatlán 1873: Un punto para ver el atardecer, y conocer un poco de la historia local.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Diversión y entretenimiento
- Gran Acuario Mazatlán: Explorar uno de los acuarios más grandes de Latinoamérica, ideal para familias.
- Paseos en “pulmonías”: Recorrer el Malecón en los tradicionales taxis descapotables.
- Vida nocturna: Disfrutar de bares y clubes en la Zona Dorada y otras áreas de la ciudad.
- Tours de pesca deportiva: Aventurarse en el mar para pescar especies de altura.
Mazatlán se presenta como un destino completo, donde la belleza natural se combina con la riqueza cultural y la diversión, creando una experiencia turística inolvidable.