Publicidad caduca en postes genera quejas ciudadanas en Puerto Vallarta

Tribuna de la Bahía
Una creciente ola de malestar ciudadano se ha desatado en Puerto Vallarta debido a la persistente presencia de carteles publicitarios de eventos ya finalizados en postes, muros y diversos puntos de la ciudad. Los vecinos denuncian la inacción de las autoridades de Padrón y Licencias, quienes, a pesar de otorgar permisos para la colocación de anuncios, no exigen su retiro una vez concluidos los eventos promocionados.
Entérate: Exigen a Cofepris sancionar Caravana Navideña Coca-Cola por publicidad infantil (Video)
Tribuna de la Bahía ha constatado la veracidad de la denuncia, verificando la existencia de numerosos carteles de eventos pasados, así como publicidad de empleos y ofertas que ya no tienen vigencia. Esta situación genera una doble problemática: por un lado, contamina visualmente el entorno urbano, afeando la imagen de la ciudad, y por otro, genera confusión e incluso desinformación entre los ciudadanos.
A pesar de que el Reglamento de Imagen Visual e Identidad para el Municipio de Puerto Vallarta establece la necesidad de obtener permisos para la colocación de anuncios y estipula la temporalidad de los mismos, la falta de supervisión y cumplimiento de la norma ha provocado esta proliferación de publicidad obsoleta.
Reglamento municipal sobre publicidad en espacios públicos
El Reglamento de Imagen Visual e Identidad para el Municipio de Puerto Vallarta establece que toda persona física o moral que pretenda colocar anuncios debe contar con un permiso expedido por la Autoridad Municipal. Además, el reglamento especifica que los anuncios eventuales, como los de espectáculos y promociones temporales, deben ser de duración limitada.
El artículo 42 de dicho reglamento señala que los responsables de la publicidad deben garantizar su mantenimiento y retiro, además de evitar cualquier riesgo para la ciudadanía. En caso de incumplimiento, las autoridades municipales tienen la facultad de ordenar el retiro inmediato y sancionar a los infractores.
Posibles soluciones y respuesta de las autoridades
Ante las quejas de la ciudadanía, algunos sectores han propuesto que el municipio cobre una tarifa adicional en los permisos de publicidad, destinada al retiro de los anuncios una vez finalizados los eventos.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Los ciudadanos exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto, obligando a los responsables a retirar los carteles una vez finalizados los eventos y sancionando a quienes incumplan la normativa.