Gobernador anuncia inversión histórica para pueblos originarios en Colotlán

Foto: Especial
Durante una gira de trabajo en Colotlán, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinada a infraestructura y desarrollo social en beneficio de los pueblos originarios.
El mandatario sostuvo un encuentro con autoridades tradicionales para reforzar la unión y el respeto entre las comunidades indígenas y el Gobierno Estatal. Destacó que estos recursos serán distribuidos conforme a las necesidades expresadas por los habitantes.
“Los 100 millones de pesos tenemos que repartirlos equitativamente, pero en las obras que ustedes necesiten y soliciten, no en las obras que yo quiera”, aseguró Lemus Navarro al firmar compromisos específicos con cada comunidad.
El presupuesto será gestionado por la Comisión Estatal Indígena, órgano encargado de coordinar políticas y acciones en favor del desarrollo de los pueblos originarios en Jalisco.

Foto: Especial
Durante la reunión, el gobernador ordenó documentar las necesidades prioritarias de las comunidades, como pavimentaciones y rehabilitación de caminos, subrayando que el diálogo será un pilar fundamental en su administración.
Lemus Navarro resaltó la importancia de escuchar directamente a las comunidades indígenas. Afirmó que el contacto con estos pueblos es una fuente invaluable de aprendizaje y reafirmó su compromiso de atender sus demandas.
En un gesto de respeto y bienvenida, representantes wixaritari realizaron un ritual ancestral dirigido por Ramón González Carrillo y Antonio Carrió López. La ceremonia estuvo cargada de simbolismo y conexión con la cosmovisión wixárika.

Foto: Especial
Este ritual tuvo como propósito agradecer a la madre naturaleza y a las deidades de la región, además de pedir fortaleza y sabiduría para que las autoridades conduzcan una gestión que beneficie a las comunidades indígenas.
Misael Cruz de Haro, Presidente de Bienes Comunales de Tuxpan de Bolaños y San Sebastián Teponahuaxtlán, entregó al gobernador un sombrero tradicional wixárika, símbolo de respeto y compromiso entre el gobierno y los pueblos originarios.
El obsequio representó la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de la región, destacando la relevancia de los lugares sagrados y las peregrinaciones como parte fundamental de la identidad wixárika.
Pablo Lemus agradeció la hospitalidad de las comunidades y reafirmó su compromiso de trabajar en la defensa de sus derechos, la preservación de su cultura y el desarrollo de la Región Norte de Jalisco.

Foto: Especial
Alfredo Carrillo, Presidente de Bienes Comunales de San Andrés Cohamiata, destacó la necesidad de que las autoridades escuchen activamente a las comunidades para comprender sus prioridades y problemáticas.
“Estamos muy agradecidos por lo que ha sucedido en los últimos días. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Gobierno con nuestra gente, no solo en salud, sino también en educación”, expresó.
María Concepción Bautista Lara, Presidenta de Bienes Comunales de Santa Catarina Cuexcomatitlán, subrayó la importancia del derecho a consulta previa en la implementación de políticas y programas dirigidos a los pueblos indígenas.
José Julián Quezada Santiago, alcalde de Colotlán, enfatizó que este encuentro es una muestra del compromiso del Gobierno de Jalisco con el respeto, la inclusión y el fortalecimiento de las tradiciones indígenas.

Foto: Especial
“Gracias por su respaldo y sensibilidad, por contribuir al bienestar de los pueblos originarios y al desarrollo de nuestra Región Norte. Jalisco los estima y siempre los recibirá con gratitud”, afirmó.
En el marco de esta visita, Pablo Lemus también encabezó la instalación del séptimo Consejo Regional de Seguridad Pública en Colotlán, con la presencia de alcaldes y comisarios de varios municipios de la zona.
A la reunión asistieron funcionarios estatales como Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública; y Francisco Ontiveros Balcázar, Director del Instituto de Infraestructura Física Educativa.
El Consejo Regional de Seguridad Pública tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y atender problemáticas específicas en las ocho regiones de seguridad en las que se divide el estado.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de los pueblos originarios, así como con la seguridad y progreso de la Región Norte.

Foto: Especial
YJ