Fentanilo: la mayoría de traficantes detenidos en Estados Unido son estadounidenses
Un reportaje de Milenio revela que más del 86% de las personas sentenciadas por tráfico de fentanilo a Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses, mientras que menos del 14% son de otras nacionalidades. Esta información contradice la narrativa común que culpa principalmente a personas de otras nacionalidades por el tráfico de esta droga.
Según la investigación, el fentanilo cruza los puntos fronterizos oculto en compartimentos secretos de coches con placas estadounidenses, conducidos en su mayoría por ciudadanos estadounidenses. Un informe de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revela que entre 2022 y 2024, los agentes migratorios detuvieron a 3,434 personas con cargamentos de fentanilo en los cruces fronterizos con México. De estos casos, 2,791 involucraron vehículos particulares y solo 443 fueron por carriles peatonales.
Estadísticas de detenciones y sentencias por tráfico de fentanilo
Los informes del Departamento de Justicia y de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza revelan que la mayoría de las detenciones involucran a ciudadanos estadounidenses que cruzan la frontera en automóviles modernos. Esta información concuerda con el informe de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, que indica que el 86% de los sentenciados por tráfico de fentanilo son ciudadanos estadounidenses.
Estas estadísticas sugieren que los ciudadanos estadounidenses juegan un papel mucho más importante en el tráfico de fentanilo de lo que se creía anteriormente. A pesar de que el CBP no detalla cada detención, la información recopilada por la Comisión de Sentencias de Estados Unidos revela que la gran mayoría de los traficantes de fentanilo en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses.
Durante el año fiscal 2022, de 2,830 personas sentenciadas, 2,514 eran estadounidenses. En 2023, de 3,592 sentenciados, 3,117 eran estadounidenses.