¿Cuánto es el verdadero desfalco en Bahía de Banderas? Aún no hay cifras claras
![Alcaldía de Bahía de Banderas.](https://storage.googleapis.com/tribunabahia/uploads/2025/02/KcZLvMCn-1-905x613.jpg)
Ni la Contraloría Municipal ni el alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, tienen hasta el momento una cifra clara sobre el presunto desfalco del XI Ayuntamiento. En su última rueda de prensa, el edil afirmó que no “daba por bueno” el monto de casi 500 millones de pesos mencionado en una nota periodística, aunque luego reconoció que, sumando diversas cantidades, podría alcanzar esa cifra.
LEER MÁS: Rescinden concesión de la megaplanta de San Vicente, pero… ¿y el desfalco de 80 MDP?
Explicó que la investigación periodística pudo haberse basado en los informes publicados por la Auditoría Superior de Nayarit (ASEN) desde 2021, los cuales aún presentan observaciones por solventar, principalmente en temas financieros.
Gastos millonarios en gestión de Lía Castro
Lo que sí confirmó es que, en los últimos seis meses de la gestión interina de Lía Castro Díaz de León, se han detectado observaciones por 152 millones de pesos que están en proceso de justificación. Si esta cantidad se valida, el periodo de Mirtha “N”, del 17 de septiembre de 2021 al 2 de marzo de 2024, sumaría más de 300 millones de pesos pendientes de justificar.
Cabe recordar que, a inicios de 2024, la ASEN señaló que, del ejercicio 2022, la administración de Mirtha “N” debía justificar cerca de 100 millones de pesos en áreas como finanzas, obra pública y desempeño. No obstante, aún falta conocer los resultados de las auditorías correspondientes a 2023 y 2024, ya que, hasta ahora, la ASEN solo ha reportado información de 2022.