Santana coloca en IMMUJER a funcionaria acusada de tortura y tentativa de homicidio

-La recién designada coordinadora del IMMUJER arrastra señalamientos por omisión en actos de tortura e intento de homicidio contra un empresario
0
461
Santana coloca en IMMUJER a funcionaria acusada de homicidio

Otro perfil señalado penalmente se suma al gabinete de Héctor Santana García. Esta vez se trata de la recién nombrada coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer en Bahía de Banderas, Briana Guzmán Delgado, quien recibió el nombramiento hace apenas una semana y arrastra acusaciones por homicidio en grado de tentativa y tortura por omisión en contra del empresario inmobiliario Eduardo Valencia.

Guzmán Delgado, quien fungió como directora de Seguridad Pública de Bahía de Banderas de 2015 a 2017, durante el trienio del exalcalde y ahora diputado local José Gómez Pérez—quien también está implicado en las acusaciones—habría permitido actos de tortura física y psicológica contra Valencia Castellanos durante su reclusión en el penal de Bucerías, de 2014 a 2017 cuando este estaba bajo la administración del Gobierno de Bahía de Banderas.

Las agresiones incluyeron golpizas, privación de alimentos, agua y medicinas, así como reclusión en calabozos, presuntamente orquestadas por internos, policías y allegados al exfiscal Édgar Veytia.

Lo más grave: se le señala de haber consentido la entrada de dos personas externas al penal, con la presunta intención de asesinar a Valencia, según su defensa. Estos hechos forman parte de una carpeta de investigación desde el 29 de septiembre de 2017.

Además, se le acusa de ignorar las recomendaciones de comisiones estatales, nacionales e internacionales de derechos humanos, incluyendo la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que solicitaban garantizar la seguridad y preservar la vida del empresario dentro del penal.

A pesar del tiempo transcurrido, los señalamientos por omisión contra Briana Guzmán siguen vigentes, según Valencia Castellanos. Aunque las autoridades de Nayarit han decidido no ejercer acción penal en su contra, él continúa promoviendo amparos para exigir justicia.

Este nombramiento sería el más polémico de la administración de Héctor Santana, pues pone en entredicho el actuar y la credibilidad de la titular del Instituto Municipal de la Mujer, una dependencia clave en la atención a víctimas.

Autor

  • Isrrael Torres

    Soy egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y desde el 2015 inicié en los medios de comunicación. Durante estos años a la fecha he hecho cobertura de temas diversos como política, turismo, denuncias ciudadanas, deportes y ahora en esta nueva etapa como reportero policiaco en Bahía de Banderas, Nayarit. Me gusta el fútbol, la política, la gastronomía, el café y uno de mis pasatiempos favoritos es la lectura y estar bien informado del acontecer diario en nuestra región, México y el mundo.

    View all posts