Rescinden concesión de la megaplanta de San Vicente, pero… ¿y el desfalco de 80 MDP?

Empresas investigadas por desfalco pierden concesión.
0
227
Megaplanta de tratamiento de agua en San Vicente

El municipio de Bahía de Banderas rescindió la concesión de 20 años otorgada a las empresas responsables de la operación y mantenimiento de la megaplanta de tratamiento en San Vicente. El anuncio fue realizado el miércoles 5 de febrero por el alcalde Héctor Santana García, quien justificó la decisión tras siete años de deficiencias en el servicio.

Sin embargo, la medida deja sin aclarar el presunto desfalco de 80 millones de pesos por parte de estas empresas, un caso que ya es investigado por la Fiscalía General de Nayarit.

Un grupo de trabajadores con cascos observa un tanque de tratamiento de agua en la megaplanta de San Vicente, Nayarit

Investigación por fraude desde 2023

En septiembre de 2023, el entonces subfiscal Rodrigo Benítez Pérez reveló el fraude en el que estarían implicadas las empresas Fuerza de Apoyo Constructiva de Occidente, INVEX, Ingeniería de Sistemas Sanitarios y Ambientales S.A. de C.V., y Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras.

Estas compañías recibieron el contrato para diseñar, construir, equipar, operar y mantener la megaplanta de tratamiento en San Vicente, pero incumplieron los términos pactados. La investigación se centran en deficiencias desde la construcción, como el uso de materiales de baja calidad y el mantenimiento deficiente.

Carlos Federico “N”, representante de INVEX, fue judicializado por delitos como tráfico de influencias, asociación delictuosa, administración fraudulenta y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en perjuicio del Organismo Operador Municipal del Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas (OROMAPAS).

LEER MÁS: Bahía rescinde concesión de 20 años a empresa de la megaplanta de San Vicente

Fachada de la Fiscalía General del Estado de Nayarit

Alcalde desconoce la investigación

El alcalde Santana negó en un inicio que la concesión se rescindiera por mutuo acuerdo y aseguró desconocer la investigación de la Fiscalía, argumentando que el ayuntamiento no había recibido notificación oficial.

“Como ayuntamiento, yo no tengo ninguna notificación sobre ello. Lo que sí me consta es que ha habido una serie de… no como tal corrupción, si así lo podemos llamar, pero sí un desentendimiento en el buen uso y manejo de la planta de tratamiento. Por eso solicite la rescisión del contrato y de la concesión”, declaró.

El mandatario también insinuó que las irregularidades podrían estar vinculadas a funcionarios municipales: “No se habla propiamente del manejo de la planta, sino de algún contubernio entre la empresa y algún funcionario”.

Futuro incierto para la investigación y el OROMAPAS

Aunque el municipio logró rescindir la concesión sin penalización, la megaplanta opera apenas al 30 % de su capacidad. Aún no se ha esclarecido el destino de la investigación por el desfalco de 80 millones de pesos, un caso que afecta directamente a OROMAPAS, organismo descentralizado del Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

La falta de claridad sobre el proceso judicial y las posibles sanciones genera dudas sobre la rendición de cuentas en este caso.

Autor

  • Isrrael Torres

    Soy egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y desde el 2015 inicié en los medios de comunicación. Durante estos años a la fecha he hecho cobertura de temas diversos como política, turismo, denuncias ciudadanas, deportes y ahora en esta nueva etapa como reportero policiaco en Bahía de Banderas, Nayarit. Me gusta el fútbol, la política, la gastronomía, el café y uno de mis pasatiempos favoritos es la lectura y estar bien informado del acontecer diario en nuestra región, México y el mundo.

    View all posts
EtiquetasSan vicente