Saldo blanco en playas de Jalisco durante primer puente vacacional del año

Autoridades reportan vigilancia en carreteras, centros turísticos y eventos religiosos
0
121

Autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron los resultados del operativo de seguridad implementado en Jalisco durante el primer puente vacacional de 2025, que tuvo lugar del 1 al 3 de febrero.

Los datos fueron dados a conocer en la sesión conjunta de las Comisiones Ejecutivas de Seguridad Estatal y Metropolitana, donde se informó al gobernador Pablo Lemus Navarro sobre las acciones de prevención y respuesta desplegadas.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) reportó saldo blanco en las playas de Puerto Vallarta y Costalegre. En carreteras, se atendieron tres accidentes con un saldo de 11 personas lesionadas y una fallecida.

El operativo incluyó vigilancia en zonas turísticas, cuerpos de agua y eventos masivos, con la supervisión de 10 balnearios, monitoreo de carreteras y revisión de medidas de seguridad en sitios con alta afluencia.

También se brindó atención prehospitalaria a personas con malestares o lesiones y se supervisaron eventos religiosos en San Juan de los Lagos, Talpa de Allende y San Cristóbal de la Barranca, que congregaron a miles de asistentes.

Entre otras acciones, se controló una fuga de ácido clorhídrico en Lagos de Moreno y se emitieron recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante el fin de semana largo.

En la Romería del Día de la Candelaria, realizada en tres fines de semana, se contabilizó una asistencia de 2.2 millones de personas. Además, más de 70 mil personas fueron monitoreadas en playas y balnearios.

En Talpa de Allende, San Cristóbal de la Barranca y Jocotepec, donde se realizó la visita a las reliquias de San Judas Tadeo, se reunieron 13 mil 500 asistentes. En el Malecón de Chapala, la cifra fue similar.

La UEPCBJ efectuó 855 recorridos de prevención y vigilancia, emitió más de mil 100 recomendaciones a visitantes y brindó más de 30 atenciones prehospitalarias en distintos puntos del estado.

En el Parque Nacional Nevado de Colima, se apoyó a 500 personas y 100 vehículos, además de atender a una mujer con síntomas de “mal de montaña”.

En materia de incendios forestales, se reportaron nueve siniestros atendidos por la Dirección Forestal de la UEPCBJ, además de una intervención en una fuga de materiales peligrosos.

El gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció el trabajo conjunto de la 15va. Zona Militar, la Guardia Nacional, la 12va. Zona Naval y la V Región Militar para garantizar la seguridad de la población y los turistas.

 

 

HV

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts