Tras librar cargos en Nayarit, magistrado desaforado exige volver
Durante este martes 4 de febrero, se filtró en un medio de comunicación local un documento en el que el magistrado desaforado, Rodrigo Benítez Pérez, solicita al Congreso de Nayarit su reincorporación como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Nayarit.
Argumenta que no existe causa penal en su contra por los delitos que derivaron en su desafuero.
En el documento, dirigido al diputado presidente Salvador Castañeda Rangel y recibido a las 09:45 de la mañana de este martes, Benítez Pérez expresa su intención de volver de manera inmediata.
Su solicitud al Congreso es que se gire el oficio correspondiente a la presidenta del Poder Judicial del Estado de Nayarit, Aracely Ávalos, informando que “no existe delito que perseguir” y se proceda con su reinstalación.
“De conformidad con los artículos 35, fracciones V y VI, 111, párrafo séptimo y 116, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 52 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para el Estado de Nayarit, en mi carácter de Magistrado Numerario del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Nayarit, solicito a usted girar el oficio correspondiente a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia informando que, ante la ausencia de causa penal judicializada en mi contra por los delitos materia de desafuero aprobado por esta soberanía, es mi intención regresar de inmediato al ejercicio de la magistratura”, reza el documento.
Esto ocurre a dos meses de haber sido desaforado, el pasado 21 de noviembre de 2024, por la XXXIV Legislatura en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntos delitos de tráfico de influencias, violación equiparada y obstrucción de investigaciones relacionadas con desapariciones forzadas. Sin embargo, no se lograron judicializar las carpetas de investigación, según señaló el mismo Benítez Pérez.
Cabe recordar que, desde el 19 de diciembre de 2024, se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró obtener órdenes de aprehensión en su contra, aparentemente por falta de pruebas suficientes para justificar su detención.
Por lo tanto, sería cuestión de horas para que el magistrado vuelva a sus funciones, luego de lo que él considera una “lucha suicida” contra el Gobierno de Nayarit, el cual, según su versión, intentó dañar su prestigio y el de su familia.
jb