Parece torneo de Futbol: primero USA vs MÉX y ahora ECUADOR vs MÉX
En una decisión que ha generado sorpresa en la comunidad internacional, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27% a todas las importaciones provenientes de México.
Esta medida, según Noboa, busca garantizar un trato justo para las empresas ecuatorianas y estará vigente hasta que se firme un tratado de libre comercio entre ambos países.
El mandatario ecuatoriano argumentó que el actual intercambio comercial no petrolero con México es desfavorable para su país, registrando una balanza negativa.
LEER MÁS: Claudia Sheinbaum reacciona con burla a aranceles de Ecuador a México
Anteriormente, las negociaciones para un tratado de libre comercio se estancaron debido a la negativa de México a eliminar aranceles sobre productos clave para Ecuador, como el camarón y el banano.
Esta no es la primera vez que Ecuador intenta imponer aranceles a productos mexicanos.
Durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, se propusieron medidas similares que no prosperaron.
La actual decisión de Noboa se produce en un contexto de relaciones diplomáticas tensas entre ambos países.
En abril de 2024, las fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político por parte del gobierno mexicano.
Este incidente llevó a la ruptura de relaciones diplomáticas y a condenas internacionales.
Paralelamente, el presidente Noboa anunció un acuerdo con Canadá para la creación de un Tratado de Libre Comercio, destacándolo como una victoria que traerá nuevas oportunidades de inversión y empleo para Ecuador.
La imposición de este arancel del 27% a productos mexicanos podría tener repercusiones significativas en el comercio bilateral.
Empresas mexicanas que exportan a Ecuador podrían enfrentar mayores costos, lo que afectaría su competitividad en el mercado ecuatoriano.
Asimismo, consumidores en Ecuador podrían experimentar incrementos en los precios de productos importados desde México.
Esta situación se suma a un panorama comercial global complejo, donde las tensiones arancelarias y las negociaciones de tratados de libre comercio son temas recurrentes.
La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán las relaciones comerciales y diplomáticas entre Ecuador y México en los próximos meses.