Proponen “Hoy No Circula” en Puerto Vallarta para evitar el retiro de autos antiguos

Manifestantes anti verificación sugieren que los vehículos que no pasen la verificación porten una calcomanía y no circulen ciertos días de la semana.
0
557
antis verificacion con autoridades

Luego de la reciente reunión de finales de enero con autoridades del gobierno de Jalisco manifestantes en contra de la verificación vehicular propusieron la implementación de un programa piloto “Hoy No Circula” en Puerto Vallarta.

La medida buscaría que los autos de modelo antiguo que no aprueben la verificación porten una calcomanía restrictiva que los oblique a no circular uno o dos días a la semana, en lugar de ser retirados de circulación.

Alejandro Juárez, representante de los colectivos anti verificación en la ciudad, informó que la propuesta fue consensuada entre los manifestantes moderados y se presentó como una alternativa para evitar el decomiso de vehículos, al tiempo que se contribuye a reducir la contaminación. Sin embargo, el plan aún debe ser revisado por las autoridades estatales.

Se trata, expuso, de crear un programa piloto en Puerto Vallarta con este sistema que hay en otras ciudades del “Hoy no circula”, así, los automóviles antiguos. podrían continuar circulando y accediendo a la posibilidad de hacer mejoras paraque puedan pasar la verificación y circular toda la semana.

Yo, en lo personal, prefiero dejar de circular hasta dos días a la semana que quedarme sin auto”, dijo el entrevistado.

Durante la reunión con funcionarios estatales, expuso Juárez, se acordó la organización de un foro abierto en el que ciudadanos y especialistas puedan debatir el tema. El gobierno del estado también propuso un foro más formal con expertos para socializar la verificación vehicular y dar respuestas oficiales.

Los representantes del gobierno de Jalisco mostraron disposición para evaluar la propuesta, pero solicitaron que las demandas sean entregadas por escrito.

Hubo una gran apertura de parte de las autoridades, los vi muy atentos y con interés en encontrar soluciones. Les pareció interesante la propuesta que se quedó en el tintero en la última mesa de trabajo”, comentó Juárez.

Además, se propuso la realización de encuentros con colectivos anti verificación de otras ciudades de Jalisco, como Guadalajara, Tepatitlán y Ciudad Guzmán, con el fin de unificar esfuerzos y presentar alternativas conjuntas.

Como se recordará, en enero, grupos opositores a la verificación -particularmente los del ala radical- realizaron una manifestación y bloquearon la avenida principal de Puerto Vallarta durante tres horas y media en protesta contra la medida.

Sin embargo, los moderados buscan mantener el diálogo fluido que derive en la discusión de opciones viables para los automovilistas afectados.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Autor