México despliega 10 mil militares en la frontera con EU para frenar tráfico de fentanilo

Claudia Sheinbaum confirma operativo en la frontera norte para cumplir acuerdo con el gobierno de Trump
0
245

México arrancó este martes el despliegue de 10 mil militares en la frontera con Estados Unidos, como parte de un acuerdo con el presidente Donald Trump para frenar el tráfico de drogas y evitar que se impongan aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

“Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario con su equipo”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, dejando claro que la estrategia fue diseñada cuidadosamente para no afectar la seguridad en el resto del país.

Desde primeras horas, medios locales reportaron el movimiento de tropas hacia ciudades fronterizas como Tijuana, Matamoros y Mexicali.

Testigos observaron a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en Yucatán, embarcando rumbo a Mexicali, Baja California.

El despliegue, además de frenar el tráfico de drogas —con especial énfasis en el fentanilo—, busca reforzar la seguridad en la frontera norte, una zona afectada por la violencia ligada al crimen organizado.

Según Sheinbaum, los soldados fueron movilizados desde regiones menos conflictivas para evitar dejar vacíos de seguridad en otras partes del país.

El operativo responde al compromiso asumido por México el lunes, cuando Trump accedió a pausar por un mes los aranceles del 25%, luego de acusar a México y Canadá de permitir el flujo de drogas y migrantes hacia territorio estadounidense.

Autor

  • Jimena Baumgarten

    Egresada de la licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Ejerzo periodismo digital desde 2014 con experiencia en distintos medios de comunicación. Enfocada en temas políticos y culturales a nivel local, nacional e internacional.

    View all posts