Gobernadores de México cierran filas con Claudia Sheinbaum en medio de crisis comercial con EU y Canadá
La crisis comercial entre México, Estados Unidos y Canadá alcanzó un punto álgido este 1 de febrero, luego de que la Casa Blanca anunciara la imposición de aranceles a ciertos productos mexicanos y reafirmara su postura de que el narcotráfico ha infiltrado a las instituciones del país. En respuesta, la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO) emitió un posicionamiento unánime en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazando las acusaciones de vínculos con el crimen organizado y defendiendo la política comercial y de seguridad del gobierno mexicano.
Respaldamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las declaraciones de la Casa Blanca y rechazamos cualquier vínculo entre el Gobierno de México y el narcotráfico.
(1/3) pic.twitter.com/C3EZqyivlq
— CONAGO (@CONAGO_oficial) February 2, 2025
El pronunciamiento de los gobernadores de todos los estados, sin distinción de partido, enfatiza que las declaraciones provenientes de Washington carecen de sustento y desconocen los esfuerzos que el gobierno de México ha realizado para combatir al narcotráfico. Asimismo, advierten sobre los efectos negativos que la imposición de aranceles tendrá no solo en la economía mexicana, sino también en la de Estados Unidos y Canadá, afectando a trabajadores, empresas y sectores estratégicos en toda la región.
Un frente común en defensa de la soberanía
El respaldo de los gobernadores a Claudia Sheinbaum es significativo en un contexto donde la administración federal enfrenta presiones internacionales por parte de sus principales socios comerciales. La CONAGO, integrada por mandatarios de Morena, PAN, PRI, MC, PVEM y otros partidos, dejó de lado diferencias políticas para expresar su apoyo a la jefa del Ejecutivo. En su comunicado, destacan que la lucha contra el narcotráfico ha sido una prioridad para la actual administración, con la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en seguridad.
“El problema del narcotráfico es binacional”, señala el documento, refiriéndose a la alta demanda de drogas en Estados Unidos como un factor clave en el tráfico ilícito de sustancias. Asimismo, los gobernadores instaron a privilegiar el diálogo y la cooperación para resolver diferencias entre los tres países, en lugar de medidas unilaterales que afectan la estabilidad de la región.
Crisis comercial y efectos en América del Norte
El conflicto entre los gobiernos de América del Norte se intensificó tras la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a productos mexicanos, lo que provocó una inmediata reacción del gobierno de Canadá, que también criticó la medida y dejó abierta la posibilidad de represalias comerciales. La respuesta de la CONAGO subraya la interdependencia económica entre las tres naciones y advierte sobre el impacto negativo de las restricciones comerciales en las cadenas de suministro esenciales.
“Los aranceles no solo afectan nuestra economía, sino también la de Estados Unidos y Canadá”, expresaron los mandatarios estatales, alertando sobre el posible daño a sectores clave como la industria manufacturera, la agroindustria y el comercio.
Un mensaje de unidad nacional ante los aranceles
Más allá de la crisis diplomática y comercial, la postura de los gobernadores envía un mensaje claro: México se mantiene unido frente a los desafíos internacionales. El cierre de filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza la idea de que, pese a las tensiones con sus socios comerciales, el país apuesta por una relación basada en el respeto, la cooperación y el beneficio mutuo.
Mientras la crisis sigue en desarrollo, la respuesta de la CONAGO marca un hito en la política interna, mostrando que los líderes estatales están dispuestos a defender la soberanía nacional y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los retos que enfrenta México en el escenario global.