Claudia Sheinbaum niega vínculos con el crimen organizado y anuncia medidas arancelarias contra EU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó rotundamente que el gobierno tenga vínculos con el crimen organizado, como afirmó la Casa Blanca para justificar la imposición de aranceles. En respuesta, anunció que instruyó a Marcelo Ebrard a tomar medidas arancelarias.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
A través de un mensaje en redes sociales, la mandataria mexicana rechazó categóricamente la “calumnia” de la Casa Blanca sobre supuestas alianzas del gobierno con organizaciones criminales, así como cualquier “intención injerencista” en territorio mexicano.
Sheinbaum señaló que si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de EU en enero de este año.
La presidenta destacó que su gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.
En relación al fentanilo, Sheinbaum cuestionó por qué el gobierno de EU no combate la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades y el lavado de dinero que genera esta actividad ilegal.
Además, criticó la falta de una campaña masiva en Estados Unidos para evitar el consumo de drogas y cuidar a sus jóvenes, como se ha hecho en México. Señaló que la epidemia de opioides sintéticos en EU tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos autorizados por la FDA.
Claudia Sheinbaum enfatizó que México no quiere confrontación y parte de la colaboración entre países vecinos. Afirmó que México no solo no quiere que el fentanilo llegue a EU, sino a ninguna parte. Propuso al presidente Trump establecer una mesa de trabajo con equipos de seguridad y salud pública para combatir conjuntamente a los grupos delictivos, bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.
Finalmente, la presidenta instruyó al secretario de Economía para que implemente el “plan B” que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.