Gobernador de Sinaloa rechaza renunciar tras manifestaciones en su contra (Video)

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, aborda la inseguridad, las manifestaciones y la revocación de mandato como posibles soluciones
0
772
Gobernador de Sinaloa rechaza renunciar tras manifestaciones

En una rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó renunciar a su cargo tras las manifestaciones del pasado domingo en Culiacán y Mazatlán, donde algunos ciudadanos exigieron su salida en medio de una situación de inseguridad en el estado.

El mandatario estatal explicó que respeta el derecho a la libre expresión, pero señaló que cualquier intento de removerlo del cargo debe realizarse a través de los mecanismos legales establecidos, como la revocación de mandato. Mencionó que la protesta en Culiacán contó con una asistencia aproximada de 6 mil personas, en un estado con un padrón electoral superior a los 2 millones.

Durante su intervención, el gobernador de Sinaloa mencionó que no todos los asistentes a la manifestación coreaban consignas en su contra. Añadió que la protesta no refleja un sentimiento generalizado de la ciudadanía, dado el número de participantes en relación con la población total del estado.

Rocha Moya defendió su gestión al asegurar que no ha cometido actos que ameriten su destitución y afirmó que los problemas de inseguridad en Sinaloa no son exclusivos de la entidad, citando ejemplos de otros estados como Guerrero, Guanajuato y Tabasco. Según el gobernador, en todos estos casos se están implementando estrategias para atender las problemáticas de seguridad.

Reconoció que parte de los manifestantes están molestos por los índices de violencia en Culiacán y Mazatlán, pero aseguró que otra parte está compuesta por grupos relacionados con exalcaldes que fueron removidos de sus cargos por presuntos actos de corrupción.

El gobernador de Sinaloa indicó que los primeros en gritar “Fuera Rocha” fueron integrantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, reiterando que su administración se mantiene abierta a las expresiones de descontento por parte de la ciudadanía.

Sobre la posibilidad de que las manifestaciones tengan un trasfondo político, Rocha Moya indicó que no está interesado en calificar las protestas de esa manera, ya que las considera parte de los derechos democráticos de los ciudadanos consagrados en la Constitución.

Ante la pregunta sobre si permanecerá en el cargo, el mandatario estatal expresó que los funcionarios públicos son puestos y removidos por el pueblo, pero insistió en que estas decisiones deben apegarse a los mecanismos legales establecidos.

Respecto a los señalamientos de una supuesta marcha organizada por militantes de Morena para respaldarlo, Rocha Moya dijo desconocer la convocatoria. No obstante, señaló que quienes apoyan su gobierno tienen el mismo derecho de expresarse públicamente.

El gobernador de Sinaloa concluyó reafirmando que su administración continuará trabajando en combatir la delincuencia y atendiendo las necesidades del estado. Según Rocha Moya, los enemigos a vencer no son su gobierno, sino los grupos delictivos que afectan a la ciudadanía.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres