(VIDEO) Zacatecano, primer deportado bajo la nueva administración de Donald Trump

Martín Escareño Díaz, originario de Zacatecas, se convirtió en el primer mexicano deportado tras la toma de posesión de Donald Trump
0
6050
Martín Escareño Díaz

Martín Escareño Díaz, un ciudadano originario de Guadalupe, Zacatecas, México, fue deportado tras intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos por la ciudad de Tijuana. Este hecho marca el inicio de las medidas migratorias anunciadas por la nueva administración del presidente Donald Trump, quien hoy tomó posesión y ha prometido endurecer las políticas migratorias.

Entérate: Trump decreta “emergencia nacional” por inmigración y eleva de “terroristas” a los cárteles

“Entré caminando, me agarran y me deportan”, señaló a reporteros.

En respuesta, el senador mexicano Saúl Monreal lamentó la deportación y calificó las medidas implementadas como “xenófobas y racistas”. Además, exigió una postura firme por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores para proteger los derechos de los mexicanos que viven o buscan migrar a Estados Unidos.

“Nos enteramos que un zacatecano, originario de Guadalupe, de nombre Martín Escareño Díaz, fue el primer deportado ya en esta nueva era. Es lamentable la insensibilidad humana de este mandatario yanqui”, declaró Monreal.

La deportación de Escareño Díaz ocurre en un contexto de cambios drásticos en la política migratoria de Estados Unidos. En su discurso de investidura, Trump declaró que endurecería las medidas contra la migración ilegal, declarando una “emergencia nacional” en la frontera sur con México.

Entre sus primeras acciones, se encuentra el cierre del programa CBP One, que permitía a los solicitantes de asilo obtener una cita a través de una aplicación. Además, anunció la cancelación de las citas previamente agendadas.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Trump también ha manifestado su intención de incluir a los cárteles criminales en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, medida que podría tensar las relaciones entre ambos países.

Asimismo, el mandatario estadounidense ha propuesto poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes sin estatus legal y suspender el programa de reasentamiento de refugiados durante al menos cuatro meses.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia