Así quedan los precios 2025 de las casetas en la autopista Guadalajara-Vallarta

Suben costos en de las casetas en autopista Guadalajara-Puerto Vallarta sin previo aviso. Conductores exigen explicaciones
0
32708
Casetas Guadalajara Vallarta

A partir de este viernes 10 de enero del 2025, los automovilistas que transitan por la nueva autopista Guadalajara-Puerto Vallarta están siendo golpeados en sus bolsillos, ya que, aumentaron los costos de las diferentes casetas para transitar por esta vía, según informaron los propios conductores. En contraparte, las diferentes empresas concesionarias de la vía ni las autoridades han emitido información oficial.

Entérate: Viajar a Puerto Vallarta en avión resulta más barato que pagar $1,438 de casetas

De acuerdo con los nuevos ajustes, los usuarios experimentarán un aumento promedio del 5.7% en el costo de cada peaje. Por ejemplo, en la caseta de El Arenal, el pago pasará de $193 a $205 pesos. Asimismo, en Plan de Barrancas, el costo se elevará de $288 a $306 pesos.

La caseta de la Misión, considerada la más costosa de la autopista, también sufrirá un incremento, pasando de $455 a $483 pesos.

Otras casetas como Amado Nervo y Bucerías también registrarán aumentos en sus tarifas, al pasar de  $193 pesos a $205 pesos y de $223 pesos a $239 pesos.

Esta medida ha generado inconformidad entre los usuarios, quienes ven afectados sus presupuestos debido a los constantes incrementos en el costo de la vida. Diversas organizaciones civiles y asociaciones de automovilistas han expresado su preocupación por esta situación, señalando que los aumentos son excesivos y afectan de manera desproporcionada a los usuarios frecuentes de esta vía.

Es importante destacar que no solo la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta ha registrado incrementos en sus peajes. Otras vías del país, como la Autopista Guadalajara-Colima, también han anunciado aumentos similares, lo que refleja una tendencia generalizada en el sector.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Ante esta situación, los usuarios han solicitado a las autoridades competentes que revisen y regulen los costos de los peajes, buscando garantizar que sean justos y razonables. Asimismo, se ha pedido a las empresas concesionarias que transparenten los criterios utilizados para determinar los incrementos y que presenten alternativas para mitigar el impacto económico en los usuarios.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts