¡Atención! Multas por portaplacas comienzan este 9 de enero en Jalisco

La práctica de ocultar parcial o totalmente las placas ha aumentado en los últimos años, según reportes de la Policía Vial
0
4978
Portaplacas en autos de Jalisco

El 9 de enero del 2025 entrará en vigor la aplicación de sanciones por parte de la Policía Vial de Jalisco para los conductores que utilicen dispositivos o accesorios que impidan la correcta visibilidad de las matrículas con las llamadas portaplacas.

Entérate: Vinculan a proceso a cuatro reos por fuga de ‘El Chore’ de Puente Grande

La medida, promovida por el Gobierno del Estado, tiene como objetivo fortalecer la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, además de promover un tránsito más ordenado, sobre todo en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde se ha agudizado esta mala práctica.

¿De cuánto es la multa por porta placas?

La práctica de ocultar parcial o totalmente las placas con portaplacas ha aumentado en los últimos años, según reportes de la Policía Vial.

Estos dispositivos, usados principalmente para evadir fotomultas, contravienen el Artículo 374 de la Ley de Movilidad, el cual establece multas de entre 150 y 200 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes a montos que oscilan entre $16,275.00 y $21,700.00, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Racks de bicicletas también serán vigilados

Los conductores que utilicen racks para bicicletas deberán asegurarse de que estos no bloqueen la visibilidad de las placas, ya que podrían ser sujetos a multas bajo esta normativa. La autoridad exhorta a los ciudadanos a revisar y adecuar sus vehículos para evitar sanciones económicas.

Regresan operativos contraflujo el 8 de enero

Además, la Policía Vial reactivará los operativos contraflujo el miércoles 8 de enero en avenidas estratégicas, coincidiendo con el regreso a clases en la mayoría de las escuelas.

  • Avenida López Mateos: Desde las 6:00 horas, se habilitarán cinco carriles en sentido sur a norte durante la mañana, dejando tres carriles de salida.
  • Avenida González Gallo: También se implementará contraflujo en horarios pico para facilitar la circulación.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Según la Secretaría de Transporte, estas acciones buscan aliviar el congestionamiento vial en puntos críticos de la ciudad y mejorar los tiempos de traslado de los usuarios. Se recomienda a los conductores planificar sus trayectos para evitar demoras.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia