Lamentable ecocidio en Fluvial Vallarta: Derriban tres árboles centenarios para construir hospital

A pesar de la intervención de las autoridades, la tala se realizó sin permisos; llaman a los ciudadanos a denunciar y prevenir estos actos
0
2787

Un acto de ecocidio sacudió a los habitantes de Puerto Vallarta luego de que, en la intersección de las avenidas Fluvial y Rodríguez Barba, tres árboles centenarios fueran derribados para “limpiar” un predio destinado a la construcción de un nuevo hospital. Este hecho ha generado indignación en la comunidad, ya que representa un grave daño al medio ambiente local.

Entérate: Ecocidio en instalaciones de la CFE Vallarta, tiran árboles

Bartolo Cruz Romero, subdirector de Medio Ambiente Municipal, confirmó que la tala se realizó sin el permiso correspondiente de la dependencia a su cargo, a pesar de que la obra cuenta con una manifestación de impacto ambiental.

“Aunque tienen la manifestación de impacto ambiental, deben solicitar un permiso específico para la tala de árboles, lo cual no hicieron. Por ello, se ha aplicado una multa y se exigirá una compensación ambiental significativa”, afirmó Cruz Romero.

El subdirector también destacó que la autoridad municipal ya se encuentra en contacto con los responsables de la obra para garantizar que se cumpla con las sanciones impuestas y que el daño ocasionado sea compensado en la medida de lo posible. Sin embargo, lamentó que este tipo de intervenciones lleguen demasiado tarde, después de que el daño ambiental ya esté hecho.

Además, denunció otro incidente reciente en la sucursal de Bodega Aurrerá en Ixtapa, donde los árboles fueron podados de manera excesiva, dejando solo ramas desnudas. Aunque contaban con un permiso de poda, se excedieron en los límites permitidos, lo que también les ha valido una multa.

“No me estoy limitando en imponer sanciones porque es la única herramienta que tenemos para proteger el medio ambiente”, declaró Cruz Romero.

Es de resaltar la importancia de denunciar actos que atenten contra el medio ambiente y de exigir que las autoridades actúen de manera oportuna para prevenir estos sucesos. La comunidad está llamada a mantenerse vigilante y reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con tala, poda o daño a áreas verdes.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

El lamentable derribo de estos árboles centenarios es irreversible, resalta la urgencia de proteger nuestro entorno natural, evitando tanto la negligencia de los desarrolladores como la respuesta tardía de las autoridades, pues estas acciones tienen consecuencias graves e irreparables para el futuro ambiental de Puerto Vallarta.

EU

Autor

  • Miguel González Guerra

    Orgulloso de ser pata salada, nací en la calle Púlpito a una cuadra de la playa Los Muertos y siempre he vivido en Puerto Vallarta. Egresado del Conalep, diplomado de Periodismo en la UNAM, cursé talleres de comunicación en el periódico El Financiero y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Desde los 14 años trabajé en la rotativa y formato del diario Nuevo Día, en marzo de 1988 publiqué mi primera columna en Vallarta Opina, inicié con las fuentes de sociales y cultura. Laboré en otros dos diarios de la región y una estación de radio. Desde 1991 formé parte de las filas de Tribuna de la Bahía, en diferentes etapas, cubriendo información general, sobre todo las colonias populares, ejidos, delegaciones, iglesias, escuelas y gobierno. Me gusta pintar, leer, el cine, pasear por la naturaleza y pueblear alrededor.

    View all posts
EtiquetasEcocidio