Bahía de Banderas: 35 años de historia, tradición y un futuro brillante
Con un legado cultural y una proyección económica envidiable, Bahía de Banderas, el municipio más joven de Nayarit, está listo para conmemorar 35 años de su fundación este 11 de diciembre.
La celebración incluirá una sesión solemne frente a la plaza pública de Valle de Banderas, declarada recinto oficial, donde se espera la presencia de representantes de los tres poderes del estado y una multitud de habitantes orgullosos de su tierra.
Fundado oficialmente el 18 de septiembre de 1989 por decreto del Congreso de Nayarit y bajo la propuesta del entonces gobernador Celso Humberto Delgado, Bahía de Banderas nació como un territorio segregado de Compostela.
Su nombre tiene raíces en la colorida recepción que los indígenas ofrecieron al conquistador Francisco Cortés de San Buenaventura, con banderillas de plumería que inspiraron la denominación de la región. Desde entonces, el espíritu de unidad y fortaleza ha sido el sello distintivo de este municipio.
El crecimiento económico y poblacional de Bahía de Banderas refleja su dinamismo. Entre 2010 y 2020, su población creció un impresionante 51.1%, alcanzando 187,632 habitantes.
En 2019, destacó a nivel nacional al ocupar el tercer lugar en crecimiento empresarial, con una tasa del 7.6% y más de 3,200 nuevas unidades económicas en cinco años.
Hoy, Bahía de Banderas no solo celebra su pasado, sino que mira hacia un futuro prometedor como epicentro de inversión y desarrollo, consolidándose como un ejemplo de progreso en México.
AT