Bolsonaro es juzgado en Brasil

Brazilian former President Jair Bolsonaro talks to the media during a visit to a transport and logistics fair at the FIERGS Events Center in Porto Alegre, Rio Grande do Sul state, Brazil, on June 22, 2023. Brazil's electoral court began delivering its ruling Thursday on charges ex-president Jair Bolsonaro broke the law with his unproven allegations against the voting system, a case that could eliminate him from the 2026 presidential race. The Superior Electoral Tribunal (TSE) is trying the far-right former president on charges he abused his office and misused state media when, in July 2022 -- three months from elections he would go on to lose -- he convened foreign diplomats for a meeting at which he insisted Brazil's electronic voting machines were susceptible to large-scale fraud. (Photo by SILVIO AVILA / AFP)
El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro enfrentó este jueves el inicio de un juicio en la corte electoral de Brasil, en un caso por “abuso de poder” durante su mandato que lo puede inhabilitar polÃticamente durante ocho años.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) lo juzga por ataques proferidos contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de ser derrotado en las urnas por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Después de tres horas de sesión, la corte, integrada por siete jueces que deben emitir cada uno su voto, suspendió el juicio hasta el próximo martes.
Bolsonaro, que defiende su inocencia, viajó por su lado el jueves a Porto Alegre (sur), donde fue recibido en el aeropuerto por decenas de seguidores, algunos portando los colores de Brasil, constató un fotógrafo de la AFP.
En esa ciudad, mantendrá una reunión con su Partido Liberal (PL) y tiene previsto dar una rueda de prensa durante la jornada.
“Caso Dreyfus”
En su discurso ante los diplomáticos en la residencia presidencial de la Alvorada, Bolsonaro aseguró sin pruebas que buscaba “corregir fallas” del sistema de urnas electrónicas vigente con la “participación de las Fuerzas Armadas“.
El excapitán dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podÃa servir para manipular el resultado electoral en su contra.
Ese argumento atizó posteriormente a parte de sus seguidores radicalizados, que el 8 de enero de 2023, dÃas después de la toma de posesión de Lula, invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
La fiscalÃa pidió que el exmandatario (2019-2022) sea declarado “inelegible” debido a “abuso de poder polÃtico y uso indebido de los medios de comunicación”.
El discurso, según la fiscalÃa, “intentó dar la impresión equivocada de que el proceso electoral es oscuro” y fue propicio a “manipulaciones”, con el “objetivo de desacreditar el resultado” electoral, destacó el juez Benedito Goncalves, en la lectura del relatorio.
Por su parte, el abogado de Bolsonaro Tarcisio Vieira comparó el caso al del célebre capitán Dreyfus, injustamente condenado en Francia a finales del siglo XIX.
“Se volvió uno de los mayores errores judiciales de la historia”, dijo el abogado, pidiendo que no se repita lo mismo con Bolsonaro.
El expresidente afirmó el miércoles que no hizo “ninguna crÃtica, ni un ataque al sistema electoral”. “Hice una presentación sobre cómo funcionaban las elecciones en Brasil”, sostuvo.
Sin embargo, se da casi por descontado que Bolsonaro, de 68 años, será condenado, dijeron a la AFP dos fuentes judiciales que han seguido el trámite.
Si no se completan los votos el martes, está prevista otra sesión plenaria, el 29 de junio. Vieira anticipó que la defensa recurrirá la sentencia ante el Supremo Tribunal Federal en caso de condena.
De nuevo ante la prensa
El expresidente ha tenido escasas apariciones públicas desde que regresó a Brasil el 30 de marzo después de residir tres meses en Estados Unidos, mientras ha mantenido reuniones con el PL, mayoritario en el Congreso.
Sin embargo, en las últimas horas dio varias declaraciones a la prensa.
El miércoles aseguró “no saber” si volverÃa a ser candidato a algún cargo público, aunque dejó clara su intención de mantenerse “activo” en la polÃtica y “colaborar con el futuro de Brasil”.
Aunque fuera inhabilitado, Bolsonaro podrÃa conservar un rol de liderazgo en la derecha brasileña, según analistas.
El ultraderechista perdió por una estrecha diferencia de votos frente a Lula, de 1,8 puntos porcentuales. Los partidos conservadores dominan además el actual Congreso.
Bolsonaro “tiene un gran electorado que se deja influenciar por él. Actuará entre bastidores y usará su poder de transferencia de votos e influencia en favor de candidatos“, dijo Marco Antonio Teixeira, politólogo de la Fundación Getulio Vargas.
Más casos judiciales
La del TSE será la primera de una serie de decisiones que podrÃan recaer sobre el exmandatario, quien enfrenta más de una decena de procesos administrativos en el tribunal electoral.
Además es objeto de cinco investigaciones en el Supremo Tribunal Federal, con penas susceptibles de prisión, incluyendo una por su presunto papel como autor intelectual de la asonada del 8 de enero.
Por su parte, el gobierno de Lula se ha mantenido a distancia de los problemas judiciales de Bolsonaro, sin dar recientemente declaraciones al respecto.