Las 5 ciudades más inseguras de Jalisco hasta septiembre 2025, según encuesta del INEGI

Especial
El INEGI aseguró que hasta el mes de septiembre de este 2025, el 63% de la población de 18 años y más que habita en 91 áreas urbanas de México consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Esto de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publica periódicamente y evidencia que hay un aumento significativo respecto a septiembre de 2024 (58.6%), aunque se mantiene sin cambios relevantes frente a junio de 2025.
Es decir, del total, 68.2% de las mujeres y 56.7% de los hombres señalaron sentirse inseguros en su lugar de residencia.
Así se ubicaron las ciudades de Jalisco en la ENSU 2025
Jalisco reportó variaciones notables en la percepción de inseguridad entre sus principales municipios.
Según el INEGI, Guadalajara y Tlajomulco fueron las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el estado al tercer trimestre de 2025, con 78.9% y 73.6%, respectivamente.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en septiembre 2025, 63.0% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
🚺 68.2%
🚹 56.7%Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/1ZpsULtgTY
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
En contraste, otras localidades mostraron descensos en el nivel de preocupación ciudadana, como Zapopan, que pasó de 53.0% en junio a 49.5% en septiembre, y Puerto Vallarta, que redujo su percepción de inseguridad de 27.3% a 24.7% en el mismo periodo.
Sin embargo, un caso particular es Tonalá que registró un notable aumento; en junio de este 2025 registró 56.1%, pero para septiembre subió a 65.4%.
Las ciudades más inseguras del país, según el INEGI
Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad en septiembre de 2025 fueron:
- Culiacán Rosales, Sinaloa – 88.3%
- Irapuato, Guanajuato – 88.2%
- Chilpancingo de los Bravo, Guerrero – 86.3%
- Ecatepec de Morelos, Estado de México – 84.4%
- Cuernavaca, Morelos – 84.2%
Por el contrario, las ciudades donde sus habitantes se sienten más seguros son:
- San Pedro Garza García, Nuevo León – 8.9%
- Piedras Negras, Coahuila – 15.0%
- Benito Juárez, Ciudad de México – 15.6%
- Los Mochis, Sinaloa – 19.2%
- San Nicolás de los Garza, Nuevo León – 22.4%
