Esperan 30 mil deudos los cementerios de Puerto Vallarta en Día de Muertos
Los cinco cementerios municipales de Puerto Vallarta están listos para recibir a aproximadamente 30 mil deudos, que como es tradición llevan ofrendas, flores, música y veladoras a las tumbas de sus seres queridos este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos.
El jefe de Cementerios Municipales, Santos Aristóteles Mercado Orozco, informó que previamente realizaron podas de árboles y arbustos, limpieza y raspado de caminos internos y relleno con matacán, así como raspados de ingresos, en coordinación con personal de distintas dependencias del Gobierno de Puerto Vallarta, quienes la semana pasada recorrieron los panteones con la intención de garantizar que estos espacios se encuentren listos para recibir a las familias.
Revisaron los accesos, las instalaciones eléctricas, las áreas de tránsito peatonal y las zonas con posible riesgo, a fin de prevenir incidentes y mantener en buen estado los espacios donde se vive una de las tradiciones más queridas por los vallartenses, y donde también se llevarán a cabo actividades culturales, como representaciones teatrales de leyendas, canciones, murales e inmersiones nocturnas en el más antiguo panteón ubicado en la colonia 5 de Diciembre, que estos dos días, por única vez, cerrará a las 10:00 de la noche.
“Fueron tres meses de ardua labor previa de los muchachos de meterse a hacer limpieza y mantenimiento a fondo; empezamos a podar árboles, a acomodar calles, con la tierra, quitando escombro y maleza”, señaló.
Horario de misas en panteones
Como es costumbre en el Día de Muertos, sacerdotes celebrarán misas dentro de los cementerios: el panteón más grande es el de Ramblases, con 6 hectáreas y casi 7 mil tumbas, la eucaristía está programada a las 8:30 de la mañana; el camposanto 5 de Diciembre tiene alrededor de 2 mil tumbas, la misa será a las 10:00 horas; en Ixtapa tienen registradas aproximadamente 3 mil 500 inhumaciones, la misa iniciará a las 11:00; en Las Palmas, con 1 mil 200 sepulturas, también a las 10:00 de la mañana; y en El Progreso, con más de 8 mil nichos, será a las 4:00 de la tarde.
“Por ser una fiesta y tradición mexicana sabemos que vamos a tener muchas visitas, y más porque es en sábado y domingo; regularmente cuando cae entre semana, por situaciones de trabajo o lejanía, muchos no pueden venir a ver a sus fieles difuntos. Internamente hoy nos pusimos el propósito de abrir a las 6:00 de la mañana los panteones y cerrarlos alrededor de las 8:30 o 9:00 de la noche, porque queremos que todos tengan la oportunidad de estar con sus difuntos”, compartió el funcionario municipal.
Santos Mercado invitó a la gente a llevar agua, sombrilla o gorra para cubrirse del sol, y de preferencia usar transporte público, pues son pocos los espacios para estacionamiento y se acordonarán las calles aledañas. También, como es tradición, en el exterior habrá venta de antojitos, flores y aguas frescas. Indicó que contarán con módulos y presencia de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil y Bomberos.
“La recomendación es que se vengan hidratados, porque sabemos que está haciendo mucho calor, y con tiempo para buscar estacionamiento, porque pensamos que vamos a tener alrededor de 30 mil visitantes en todos los panteones; es un dato que nos pasaron de Protección Civil”, destacó.
Agregó:
“Se está cuidando mucho la seguridad, y claro, como cada año se van a poner unas mesas administrativas para aquellas personas que quieran ponerse al corriente con su pago de mantenimiento o alguna situación legal del mismo panteón… Si no encuentras tu tumba y quieres ubicarla pronto, acércate con nosotros a las mismas mesas”.
 
       




























