Los 3 pueblos mágicos cerca de Jalisco para celebrar el Día de Muertos

Unsplash
En cada rincón del país, las familias colocan altares, adornan tumbas y rinden homenaje a sus seres queridos que han partido. Sin embargo, hay lugares donde esta conmemoración adquiere un encanto especial, mezclando la espiritualidad con la belleza de sus calles y costumbres.
Si te encuentras en Jalisco o sus alrededores, existen varios destinos cercanos que destacan por su ambiente festivo, su gastronomía típica y las ofrendas que llenan de color sus plazas.
Los tres pueblos mágicos ideales para celebrar el Día de Muertos
1. Sayula, Jalisco
A solo dos horas de Guadalajara, Sayula es conocido por su toque colonial y su devoción durante las festividades de Día de Muertos. Sus calles se llenan de altares comunitarios, desfiles de catrinas y música tradicional, mientras los habitantes comparten pan de muerto y atole con los visitantes.

FOTO: Especial
Además, puedes aprovechar para conocer la casa del famoso escritor Juan Rulfo y los talleres artesanales de cuchillos y cajeta.
2. Mazamitla, Jalisco
Rodeado de montañas y naturaleza, Mazamitla ofrece una atmósfera mágica en esta época. Las familias adornan sus hogares con velas y flores de cempasúchil, y en la plaza principal se instalan ofrendas dedicadas a personajes ilustres del pueblo.

Trivago Magazine
Por la noche, los visitantes pueden disfrutar de fogatas, leyendas y recorridos temáticos que conectan con las raíces prehispánicas de la celebración.
3. Tapalpa, Jalisco
Ubicado en la sierra del sur del estado, Tapalpa combina tradición, misticismo y encanto rural. Durante el Día de Muertos, las calles empedradas se transforman en un escenario de color, con concursos de altares y desfiles de catrinas organizados por la comunidad.
Además, sus paisajes naturales y su clima fresco lo convierten en el sitio perfecto para una escapada en pareja o en familia.




