Solo 18 mil 824 automóviles se han verificado en Puerto Vallarta

Foto: CPS
El programa de Verificación Vehicular Responsable continúa y será gratuito en Jalisco durante el sexenio de Pablo Lemus. A la fecha se han realizado 895 mil 664 pruebas, de las cuales 18 mil 824 corresponden a Puerto Vallarta, de un padrón aproximado de 181 mil vehículos, informó Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública del Gobierno de Jalisco, durante su reciente visita a esta ciudad.
Indicó que la verificación es fundamental para controlar los índices de contaminación del aire, por lo que consideró que debe continuar, ya que es la única forma de garantizar que los automóviles cumplan con las normas ambientales.
“Y para que no haya pretexto de que este es un programa recaudatorio, deben hacerlo, pero sin costo. Por eso no se cobra. Además, si no aprueban, tienen la oportunidad de volver a presentarse, ya que se les entrega una ficha con las observaciones y pueden repetir la prueba sin costo”, resaltó.
Detalló: “Hoy hay más de 850 mil verificaciones ejecutadas; vamos a cerrar con más de un millón. En 2024 se realizaron menos de 300 mil en todo el año. Esto nos permitirá mejorar la calidad del aire. Por eso seguimos invitando a la gente, a los vallartenses, a acudir a la verificación vehicular, porque además de ser gratuita, es necesaria para garantizarlo”.

Anunció que el gobierno apoyará a quienes no aprueben la verificación y subrayó que existe apertura al diálogo, por lo que cuestionó la postura de quienes se oponen al programa solo por estar en contra. Incluso compartió anécdotas de personas que protestaban sin siquiera manejar.
“Cuando de plano ya no se pueda circular, el gobierno también preparará opciones para sustituir ese vehículo o ayudar a repararlo. Se brindará apoyo para que todos tengan atención. Lo importante es que la mayoría puede hacerlo; hay eventualidades y casos extraordinarios, pero debemos prepararnos para atenderlos y comprender a la gente cuando realmente tenga una necesidad. Pero cuando se trata solo de decir ‘¡yo no quiero la verificación!’, eso no es justificable”, enfatizó.
García Sotelo reiteró que el programa será gratuito durante todo el sexenio del actual gobierno y estará subvencionado a través del programa 3×1, al pagar el refrendo vehicular y el reemplacamiento.
“El programa, como lo anunció antes de ser gobernador, no tendrá costo durante toda la administración. Está diseñado para no cobrarse, porque queremos que la gente cumpla con su obligación y demuestre que su vehículo cumple con las normas de emisión de gases. Quien diga que esto no da resultados está mintiendo, porque el programa ha demostrado su efectividad en distintos lugares, aunque a veces se quiera politizar el tema”, concluyó.




